La nueva Subsecretaría de Innovación Tecnológica apunta a un reordenamiento y no sumará personal

Independientemente de los lineamientos económicos que traducen el plan de gobierno del intendente Miguel Lunghi, el debate en torno al Presupuesto 2018 en el Concejo Deliberante encendió la alerta de la oposición en cuanto a la creación de una dependencia dentro de la estructura comunal, para la cual se asignaban alrededor de siete millones de pesos.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailAdemás de la falta de información brindada, las objeciones giraron en torno a la partida presupuestaria para personal y las funciones que tendrá en el marco de la implementación de la ordenanza de acceso a la información pública.
El Ejecutivo rechazó esos planteos y aclaró que esta acción responde a una decisión política que apunta a reacomodar la estructura con vistas a modernizar los procesos administrativos y brindar una mejor contención a partir de la aprobación de la normativa.
En efecto, negó que se sume nuevo personal ya que la denominada Subsecretaría de Innovación se constituirá de la jerarquización de una dirección ya existente, la de Gobierno Electrónico, e incorporará otra que funciona bajo la órbita de Economía.
Mejorar los procesos
En diálogo con El Eco de Tandil el secretario de Gobierno, Oscar Teruggi, contextualizó que la decisión de avanzar en esta línea se enmarca en la necesidad de revisar los procesos administrativos y de incorporar tecnología para mejorarlos, “todo orientado para facilitarle la tarea a los vecinos”.
Para ello se decidió jerarquizar la Dirección de Gobierno Electrónico, a cargo de Mariana Weber, y crear la Subsecretaría de Innovación Tecnológica y Participación Ciudadana, que además tendrá a su cargo la Dirección de Sistemas Informáticos que hoy depende de la Secretaría de Economía.
En tanto, con esta medida se buscará responder al “salto en la calidad institucional” que dará la ordenanza de acceso a la información pública. Así, en función del concepto de transparencia activa, los vecinos podrán disponer en tiempo real de “todos los datos del Municipio, actualizados, con la posibilidad de requerir información”.
Sin nuevo personal
Para Teruggi hubo confusión en los concejales en cuanto a la asignación de una partida presupuestaria de siete millones de pesos para afrontar el pago de personal. “En realidad es lo que se gasta hoy en recursos humanos” en las áreas citadas, por lo que descartó nuevos nombramientos.
En efecto, el reacomodamiento determinará la elevación del rango de Mariana Weber, que pasará de una categoría técnica al cargo de subsecretaria, “y un pase en comisión interno que no implica ningún cambio”.
“Por el momento no estamos pensando en la incorporación de personal”, ratificó el funcionario, aunque precisó que deberán revisar el esquema a partir de algunas jubilaciones que se concretarán en los próximos meses en el área de Sistemas.
En ese sentido rechazó por completo que la estructura tenga por objetivo avanzar en un achicamiento del Estado, como especuló el concejal Darío Méndez (Unidad Ciudadana) en cuanto al rol que cumple el Ministerio de Modernización nacional.
Con la Cepit
En paralelo, la creación de la Subsecretaría de Innovación Tecnológica se encuentra asociada a la rúbrica de un convenio que en los próximos días rubricará el Ejecutivo con la Cámara de Empresas del Polo Informático de Tandil (Cepit) para avanzar con el diseño de un plan estratégico de modernización del Municipio.
Será entonces un “trabajo conjunto” entre la dependencia y la entidad que nuclea a las empresas del software que tendrá el desafío de actualizar los procesos administrativos y comunicacionales mediante la incorporación de herramientas tecnológicas.
Si bien es una iniciativa que impulsa la Secretaría de Gobierno, la tarea será “absolutamente trasversal e involucra a todas las áreas del Departamento Ejecutivo”.
Finalmente Teruggi compartió las expectativas y el inicio de un camino para pensar en una “ciudad inteligente para 2030 y aplicar tecnología a la administración pública”.
Sobre el autor
Más de 142 años escribiendo la historia de TandilEste contenido no está abierto a comentarios