Uno de los nuevos ascensores del Hospital está operativo
En unos días empezarán las obras para colocar el segundo artefacto, que será el que se destinará exclusivamente a camillas. Además, se adquirieron algunas camillas rebatibles que podrán ser utilizadas en el otro ascensor que tiene menor longitud.

Luego de muchas quejas y reclamos por el funcionamiento de los ascensores del Hospital Ramón Santamarina que se desencadenaron principalmente después de que una de las unidades sufrió un desperfecto y quedó trabado entre pisos en noviembre del año pasado, dquedó instalado y en funcionamiento el primer ascensor nuevo.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailEn los próximos días comenzarán los trabajos en la segunda unidad, cuya puesta en funcionamiento está prevista para mediados de febrero.
Autoridades del Sistema Integrado de Salud Pública brindaron detalles sobre las obras en los ascensores.
El director asociado del Hospital Ramón Santamarina Félix Godoy explicó que “se inició el recambio considerando que era una máquina que ya estaba obsoleta porque hacía 44 años que estaba funcionando”.
“Eso fue puesto en agenda por la misma gestión cuando se vio al necesidad y comenzó todo un proceso que implica cumplir toda la normativa legal que significa en una institución pública iniciar un proceso de licitación, y de compra, luego fue el aspecto técnico el que encaramos, y después el aspecto operativo de cómo lo íbamos a realizar”, expuso.
Asimismo, remarcó que el diseño, que data de más de 40 años, es en tres plantas, donde el ascensor es un eje central para el funcionamiento del edificio.
“Ya en los hospitales no está más esta concepción, habitualmente se hacen en una única planta para evitar este tipo de dificultades”, señaló.
Y afirmó que “el proceso se inició con las dificultades técnicas que puede tener el reemplazo y la adaptación en un edificio de hormigón que no se puede modificar, colocar una maquinaria con las características tecnológicas de hoy, comparadas con las de 44 años atrás”.
“Ese proceso lo dirigió la ingeniera Marta De Rico (directora de Obras Públicas) y el personal de la casa. Ya actualmente hay una unidad que está funcionando, más una unidad para lo que son servicios que se encuentra colocada atrás que es un montacargas y el segundo ascensor que en los próximos días luego de constatar que no haya fallas con respecto a la calibración se pondrá fuera de servicio para su recambio”, puntualizó.
Las camillas
Por su lado, el vicepresidente del Sistema Integrado de Salud Pública Matías Tringler aclaró que mientras estaba en obra el artefacto, tuvieron que poner un ascensorista porque “al estar reparando uno estábamos con un solo ascensor operativo para los 3 pisos, con lo cual extremamos las medidas de precaución y no es lo mismo que maneje cualquier persona todo el tiempo las puertas que tenían problemas, a que una sola persona sea la responsable del tema, era cuidar lo que teníamos que cuidar, no es algo que vamos a tener a futuro”.
Godoy aclaró que “hay que tener en cuenta que se transporta por un lado público en general, por otro lado pacientes, personal de la casa e insumos, entonces para asegurar que el funcionamiento fuera correcto pusimos una persona”.
En cuanto a las camillas, el presidente del sistema Integrado de Salud Pública Gastón Morando explicó que adquirieron dos camillas nuevas y ahora están en concurso que surgió a raíz de las conversaciones que tuvieron con los camilleros que manifestaron la necesidad de renovar el stock de camillas que es bastante antiguo.
“Se modificaron otras dos, osea que en total tenemos 4 en muy buen estado, dos de ellas son nuevas, y estamos abriendo un concurso por 6 más”, indicó.
Matías Tringler enfatizó que si bien no se va a necesitar rebatir las camillas porque el ascensor que será exclusivo para camillas, mide 2,40 de largo, prefirieron adquirirlas con esa característica porque “si algún día falla o hay que hacer un service o algo podamos seguir operativos con el otro ascensor”.
En ese marco, detallaron que se determinó que el segundo ascensor sobre el que se va a trabajar sea exclusivo para camillas y el otro para distintos fines.
En tanto, Félix Godoy afirmó que “yo recuerdo cuando era chico la única posibilidad de opinar en un medio era a través de una solicitada y lo hacía aquel que tenía dinero. Hoy cualquiera desde el living de su casa puede opinar, nosotros leemos las opiniones, nos interesan para poder corregir”.
Y agregó que “siempre jerarquizamos a aquellos que son usuarios del Hospital y que han tenido la experiencia y aquellos que se acercan a la institución para manifestarnos lo que realmente sienten y lo que piensan que debe cambiar en la institución”.