De que se trata la "Ley Nicolás" que aprobó el Senado
Por unanimidad el Senado convirtió la ley que busca mejorar la atención y calidad de pacientes.
Por unanimidad el Senado convirtió la ley que busca mejorar la atención y calidad de pacientes.
Además, señaló que para sostener el Financiamiento Universitario “habría que despedir 66.550” empleados públicos.
El mandatario compartió un mensaje tras el rechazo de la Cámara de Diputados a las leyes de Garrahan y Universidades.
Existió un acuerdo transversal de todas las fuerzas políticas y se votó a mano alzada.
“Dólar, Congreso, elecciones, cómo encarar la segunda etapa del gobierno y diálogos políticos” fueron los temas que se tocaron.
La oposición consiguió quórum y se acordó una discusión conjunta de los dos temas, con alocuciones más breves.
Alejandro “Topo” Rodríguez advirtió que el artículo 72 del proyecto elevado por el Ejecutivo Nacional a la Cámara de Diputados deroga la ampliación de la Zona Fría, que incluyó a Tandil y otras ciudades del sur bonaerense para que tengan el beneficio. Aseguró que esta vez el riesgo es mayor debido a que “por primera vez la eliminación se incluye en una ley”.
Accedé a las notas completas y exclusivas
Luego de la primera derrota electoral de Miguel Lunghi, la concejal de la UCR advirtió que no se trata solo de reemplazar funcionarios sino que, en cambio, hay que prestar especial atención a los reclamos de la población. “Hay que hacer una evaluación seria porque no por sacar a dos funcionarios la cosa va a cambiar”, consideró la excandidata a senadora de Somos por la Quinta Sección Electoral. Y definió que “el lunghismo ya es una forma de hacer política”.
"El futuro de la Argentina depende fundamentalmente de una sola cosa: que el pueblo y la política se comprometan con el orden fiscal”, expresó el mandatario en Cadena Nacional.
Presentó un escrito ante el juez para dar de baja la medida que prohibía difundirlos. Dijo que no afectan su intimidad ni la seguridad nacional.
El partido liderado por Mauricio Macri mostró su adhesión al “equilibrio fiscal como base del cambio” a través de un comunicado en redes sociales.
La concejal y candidata a senadora María Haydeé Condino valoró el lugar que ocupa Tandil en la lista de Somos BA.