Sucesos notables
La caída del intendente Alzueta - Cap. 1
Fuente: archivo El Eco.Autor: Juan R. Castelnuovo (1935-2022).A mediados de 1932, el Gobierno que regía los destinos comunales era conservador. Y cont...
La plaza Independencia
Fuente: archivo El Eco.Autor: Juan R. Castelnuovo (1935-2022).Las autoridades del pueblo habían dispuesto -allá por 1874- limpiar de malezas el potrer...
El centenario de la Fundación del Fuerte - Cap. 3.
Fuente: archivo El Eco.Autor: Juan R. Castelnuovo (1935-2022).Transcurridos dos días de grandes celebraciones con motivo del centenario de la fundació...
Ads La huelga que duró... ¡once años!
Fuente: archivo El Eco.Autor: Juan R. Castelnuovo (1935-2022).Alla por el año diecinueve, siendo intendente Esteban Maritorena presidente del Concejo...
La Sociedad Rural
Fuente: archivo El Eco.Autor: Juan R. Castelnuovo (1935-2022).Si bien tuvo una actuación prolongada a fines del siglo XIX y principios de éste, la Soc...
Los negocios de antaño - Cap. 7
Fuente: archivo El Eco.Autor: Juan R. Castelnuovo (1935-2022).En torno a la Plaza Independencia, había varios baldíos al comenzar el siglo, donde por...
Ads
Suscribite al periodismo de tu Ciudad
Accedé a las notas completas y exclusivas
La colectividad israelita
Fuente: archivo El Eco.Autor: Juan R. Castelnuovo (1935-2022).Alla por 1889, con la llegada del barco "Weser” a Buenos Aires trayendo a los grupos "az...
El pórtico de acceso al Manantial de los Amores
Fuente: archivo El Eco.Autor: Juan R. Castelnuovo (1935-2022).El manantial originado en la que el siglo pasado se conocía como Sierra de Bilbao, al fo...
El nacimiento del diario Nueva Era
Fuente: archivo El Eco.Autor: Juan R. Castelnuovo (1935-2022).Forjado en los rudos trabajos del campo-desempeñando tareas de resero, de peón, de boyer...
Ads Los baños públicos de antaño
Por Juan Roque Castelnuovo.Los dos arroyos que, entubados, cruzan hoy nuestra ciudad, fueron antaño los lugares más apropiados, tanto para que las muj...
¿Cómo fue el origen de María Ignacia - Vela?
Se la denominó Vela, en homenaje a las personas de ese apellido que habían donado los terrenos ocupados por las vías ferrocarrileras.