Opinión
El argentino más importante de la historia
El Papa fue el argentino más importante de la historia. Al ser nombrado Papa, su historia se unió a la del mismísimo San Pedro, a los 266 Papas que lo...
Cuando el conocimiento se jubila
Imaginemos esto: un empleado clave, con décadas de experiencia y un conocimiento que parece inagotable, anuncia su retiro. De un día para el otro, el...
Innovar es un trabajo en equipo
En los últimos cinco años, la educación, la economía y el medio ambiente han sufrido embates significativos, entre ellos la pandemia, cuyos efectos se...
Ads Sigmund, el avatar
Los primeros sistemas expertos surgieron en los años 70 y se expandieron en los 80 como una de las primeras formas de inteligencia artificial, diseñad...
El impacto de las redes sociales en la autoestima de los adolescentes
Hoy en día, las redes sociales están influyendo en la decisión de los adolescentes de someterse a cirugías estéticas y aparecen signos de alarma para...
El plan de Trump detrás de la fijación de aranceles
La implementación de la política arancelaria del presidente norteamericano Donald Trump ha generado una crisis global en los mercados financieros y un...
Ads
Suscribite al periodismo de tu Ciudad
Accedé a las notas completas y exclusivas
Un día para repensar la salud
Quiero empezar definiendo la salud como un estado de completo bienestar físico, emocional y social. Porque cuando hablo de salud, no me refiero a esa...
Francisco y la enfermedad
“Miserando atque eligendo” (trad. “lo miró con misericordia y lo eligió” - San Mateo, 9:9-13): lema que Jorge Mario Bergoglio adoptó para su consagrac...
Chile regula mientras Argentina prohíbe
Tras años de incertidumbre regulatoria, Chile ha promulgado la Ley N.º 21.642 y su decreto reglamentario que establecen normas claras para los sistema...
Ads El adolescente y su superyo pixelado
Coincido con algunos colegas en que la serie “Adolescencia” (Netflix) no entusiasma, sin embargo es un fenómeno a nivel de redes.Serie muy inglesa, co...
¿Inteligencia artificial o inteligencia biológica sintética?
“Si el cerebro fuera tan simple que pudiéramos entenderlo, seríamos tan simples que no lo entenderíamos” (Pugh, 1983).Durante décadas, la humanidad ha...