Con el foco puesto en la calidad del servicio, Matafuegos Tandil obtuvo la certificación como licenciatarios IRAM

Desde sus comienzos, Matafuegos Tandil, es una empresa que viene en crecimiento, siempre con una mirada en el cliente apostando a la calidad y mejora del servicio. La compañía tiene como objetivo la venta y asesoramiento en todo lo referente a prevención de incendios, extintores y seguridad industrial.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu email“El mercado de Tandil requiere de un servicio de calidad, además por su complejidad (ya que hay empresas de servicio, industrias, agroindustrias, empresas de informática) necesita una atención personalizada y profesional. Matafuegos Tandil cuenta con el apoyo de Melisan y su departamento de ingeniería”, explicó en diálogo con este medio Martín Freiria, uno de los responsables de la firma.
Recientemente la empresa obtuvo la certificación como licenciatarios IRAM. “El certificado de licencia de marca IRAM, implica que nuestra empresa, forma parte de los 85 licenciatarios de Argentina, siendo los únicos en Tandil, centro, sur, y costa atlántica de la Provincia de Buenos Aires. Dicha certificación, nos convierte en uno de las empresas que cumplen con los más altos estándares de calidad y seguridad para nuestros usuarios”, detalló Freiria.
“Para lograr este objetivo, nuestra empresa se somete a auditorias permanentes, (un mínimo de dos inspecciones mensuales en forma aleatoria y sin aviso). Tanto en nuestro taller como en extintores entregados a nuestros clientes. También se auditan nuestro sistema de gestión de calidad y competencia del personal que realiza el mantenimiento y recarga de los extintores”, puntualizó el titular de la firma.
Con la certificación IRAM, Matafuegos Tandil “brinda un plus de confianza para el usuario al momento de elegir un prestador responsable del mantenimiento de sus extintores, ese plus de confianza se expresa en forma visible con la oblea de certificación colocada en cada uno de los extintores procesados por nuestra empresa”.

Sobre la certificación
IRAM, es un organismo público, el Instituto Argentino de Normalización y Certificación (originalmente Instituto de Racionalización Argentino de Materiales, por eso las siglas IRAM). Es el encargado de la normalización y certificación en Argentina.
Es un instrumento concebido para la defensa del consumidor y para la competencia leal entre empresas. IRAM brinda servicios de certificación de productos, procesos, personas, servicios y sistemas de gestión, tanto a nivel nacional como internacional.
El certificado IRAM es una garantía de calidad en la que el consumidor confía al momento de adquirir un producto, para la verificación de la existencia de la certificación, se constata que los productos posean los sellos de calidad de IRAM.
En Argentina es la certificadora con más prestigio por los resultados obtenidos respecto a sus licenciatarios, en cuanto a los elementos/áreas certificadas. y por su conocido nivel de exigencia.
El organismo estatal que regula nuestra actividad en todo el país, basa sus procedimientos y exigencias en las normas dictadas por IRAM
A corto plazo
Con la mirada en los meses por venir, Freiria dijo que “desde la empresa nos venos pudiendo seguir en este proceso de mejora continua, dándonos a conocer aún mas en nuestra ciudad y alrededores, y también generando conciencia en nuestros vecinos de la importancia de tener un servicio de calidad en materia de seguridad”.
“No es lo mismo tener un servicio certificado y obleas y tarjetas de usuario como corresponde, que un servicio que no cumple con los requerimientos en materia de seguridad ya que estanos en un rubro donde se pueden mitigar efectos y salvar vidas”, finalizó.