Comenzaron con las charlas en las escuelas para motivar la vacunación
._j_p_g.jpg)
Si bien en nuestra ciudad ya hay 90 mil personas que recibieron, por lo menos, la primera dosis de la vacuna contra el Covid-19 y de la totalidad del padrón electoral -107 ciudadanos mayores de 16 años- se inscribieron en el sistema provincial 97 mil, aproximadamente, lo cierto es que aún hay algunas personas que optan por no inocularse.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailEn ese aspecto, la directora asociada de la Región Sanitaria VIII, Martina Iparraguirre, reveló que algunos comunicadores “generaron daños” que fueron subsanados por el sistema sanitario y por otros periodistas, y recomendó a los jóvenes que se vacunen.
“A los jóvenes les digo que si les da lo mismo, lo hagan; que lo hagan por los otros, porque no es un antibiótico, no es una estrategia individual, es una estrategia colectiva, sirve cuando están todos inmunizados”, explicó Iparraguirre y añadió que es momento de mostrar cuán solidarios somos como ciudadanos y cuánta consciencia tenemos de la comunidad a la que pertenecemos.
A fin de agilizar la campaña y tratar de motivar a que quienes aún no recibieron ninguna aplicación, contó la doctora que a partir de este miércoles empezaron a realizar charlas en las escuelas.
“Nos dividimos diferentes grupos de expertos de los vacunatorios porque consideramos que no hay como los chicos de segundo, tercero o cuarto grado como para convencer a sus padres para que se vacunen”, argumentó y señaló que será esa la herramienta para replicar las conductas responsables.