Dejar de contar casos e hisopar solo a grupos de riesgo, las próximas medidas que se tomarían
El ministro de Salud bonaerense, Nicolás Kreplak, realizó declaraciones en las que aseguró que ya no es tan importante el conteo diario de casos de coronavirus y consideró que la clave está en analizar la gravedad de los mismos.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailEn diálogo con Radio 10, el funcionario del Gabinete de Axel Kicillof analizó la situación y expresó: "Los casos aumentan, pero gracias a la vacunación esta controlado el sistema sanitario". En ese sentido fue que destacó el hecho de que "el reporte de casos día a día no es el que importa, si no, la gravedad de los casos".
En este sentido, Argentina adoptaría una medida similar a la de otros países, como España, que efectivizarán en los próximos días, la medida de no contar más los casos diarios de COVID.
Hisopados
En el marco de las medidas que se analizan a tomarse en el corto plazo, también se desprende que se pasará a hisopar solamente a mayores de 60 años y grupos de riesgo, como ya hacen en algunas provincias del país, como Santa Fe.
Debido a la fuerte penetración del virus y a su circulación vertiginosa en pleno verano, a partir del 11 de enero, en la provincia de Santa Fe solo se hisopan a las personas con factores de riesgo. Es decir, mayores de 60 años que tengan comorbilidades. Es que se resolvió que el resto de la población y grupos etarios sean evaluados por criterio clínico y de acuerdo a los síntomas se consideran directamente positivos.
Hay otras provincias que también adoptaron el mismo criterio, como Río Negro.