Coronavirus
El listado de actividades que aún siguen prohibidas en toda la Argentina

Tras anunciar cuáles son las actividades que pueden funcionar en todo el territorio nacional y con qué aforos, desde el Ejecutivo detallaron cuáles son los rubros que aún no fueron habilitados y cuáles deberán suspenderse en aquellos aglomerados que se encuentren en situación de alarma epidemiológica y sanitaria.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu email- Eventos masivos, entendidos como todo acto, reunión o acontecimiento de carácter eventual, cuyo objeto sea artístico, musical, festivo o deportivo, capaz de producir una concentración mayor a 1.000 asistentes.
- Reuniones sociales en domicilios particulares de más de 10 personas si se realizan en espacios interiores y de hasta 20 personas si se realizan al aire de libre.
- Viajes grupales de egresados jubilados y jubiladas y grupales de estudiantes o similares.
- Actividades y reuniones sociales en espacios públicos al aire libre de más de 100 personas.
- Actividades en discotecas, salones de fiestas, bailes, o actividades similares.
Los gobernadores y el jefe de Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, en atención a las condiciones epidemiológicas y sanitarias, podrán disponer restricciones temporarias y focalizadas adicionales en los lugares bajo su jurisdicción.
Actividades que se suspenden en aglomerados urbanos en situación de alarma epidemiológica y sanitaria por el término de nueve días:
- La circulación nocturna de las personas, entre las 20 y hasta las 6 del día siguiente.
- Eventos masivos (artísticos, musicales, festivos o deportivos).
- Las actividades económicas, industriales, comerciales y de servicios en lugares cerrados con 50 por ciento de aforo.
- Las actividades recreativas, culturales, religiosas y deportivas con 30 por ciento de aforo.