Iparraguirre contó qué vacunas están en vías de aprobarse para menores de 18 años y la estrategia de aplicación
Con la inminente aprobación de Moderna, Pfizer y Sinopharm para aplicar a menores de 18, Provincia apunta a que los más jóvenes se anoten en la turnera y así ganar tiempo. Advirtiendo que son los más reticentes a inscribirse, planificaron tácticas de incentivo. Cada vez falta menos para que Tandil sea una de las ciudades consideradas “protegidas”.
._j_p_g.jpg)
Hace apenas dos días el gobernador Axel Kicillof puso a disposición de la población de entre 13 y 17 años la inscripción para recibir la primera dosis de inmunidad ante el Covid-19, en principio fue para aquellos con comorbilidades, pero ya existe una solapa en la página para quienes no las presenten.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailHasta el momento poco se conocía del alcance de las vacunas que circulan en el país y el mundo sobre su efecto en los menores de 18, pero la directora adjunta de la Región Sanitaria VIII, Martina Iparraguirre, conversó con El Eco de Tandil para explicar el lógico sentido de esta dinámica.
Con la pandemia avanzando a ritmo acelerado y vislumbrando un registro de mortalidad en la población adulta, la urgencia de los laboratorios llevó a trabajar sobre ese rango de personas para encontrar un antídoto al virus. Ahora, a pasos de la habilitación de tres de estos ejemplares, la Provincia se anticipa estratégicamente a tener a los más jóvenes inscriptos para obtener los correspondientes turnos.
Si bien los rangos etarios de entre 20 y 30 años resultaron ser los más reticentes a registrarse en la campaña de vacunación, los números locales de población inoculada son muy alentadores y esperan que en estos próximos días Tandil pase a catalogarse como “ciudad protegida”.