Alcaraz disfrutó su primer día en la cima

Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailCon 19 años, 4 meses y 7 días, el español Carlos Alcaraz estrenó ayer su condición de número 1 del tenis mundial más joven de la historia, después de ganar el domingo su primer título de Grand Slam en el US Open.
El tenista nacido en El Palmar, Murcia, el 5 de mayo de 2003, ocupaba el puesto 55 del ranking ATP hace exactamente un año cuando disputó su primera edición en Flushing Meadows, en la que arribó a cuartos de final.
Desde entonces inició un sostenido ascenso en base a sus resultados en el circuito. Al comenzar esta temporada, se ubicaba en el 32º escalón y a fines de abril hizo su ingreso al top ten, semanas después de consagrarse en el Masters 1000 de Miami.
Su escalada hacia el número 1 iguala la mayor de la historia: los otros tres jugadores que pasaron de cuarto puesto al tope del ranking en una semana fueron Carlos Moyá (15 de marzo de 1999), Andre Agassi (5 de julio de 1999) y Pete Sampras (11 de septiembre de 2000).
Alcaraz es el cuarto tenista español en ocupar esa posición privilegiada desde la creación del escalafón en 1973, después de Juan Carlos Ferrero -su entrenador-, Moyá y Rafael Nadal.
A principios de temporada se convirtió en el segundo jugador más joven en ganar dos títulos ATP Masters 1000 (Miami y Madrid), solamente por detrás de Nadal, que logró ese hito en 2005. También fue el ganador más precoz de un torneo ATP 500 al coronar Río de Janeiro.
Con 51 victorias, el español lidera la estadística de la actual temporada, en la que ganó 5 títulos (Río, Miami, Barcelona, Madrid y US Open), que se suman al primero conseguido el año pasado en Umag.
Detrás de Alcaraz se ubica en el ranking el noruego Casper Ruud, el español Rafael Nadal, el ruso Daniil Medvedev y el alemán Alexander Zverev.
El mejor argentino es Diego Schwartzman (17°). Los otros del top cien son Francisco Cerúndolo (27°), Sebastián Báez (37°), Pedro Cachín (58°), Federico Coria (71°) y Tomás Etcheverry (89°). (Télam).-