Argentina hacía su debut ante las italianas
El seleccionado argentino, con la tandilense Romina Núñez de titular, se presentaba en el torneo en la madrugada de hoy

El seleccionado argentino femenino hacía su presentación en el Mundial de Australia y Nueva Zelanda 2023 en la madrugada de hoy ante Italia, en la ciudad neozelandesa de Auckland.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailArgentina e Italia se enfrentaban por el Grupo G en el estadio Eden Park desde las 3 (18 hora local), con arbitraje de la hondureña Melissa Borjas.
En su cuarta participación en los mundiales, después de las ediciones 2003, 2007 y 2019, el seleccionado femenino -actual número 28º del ranking FIFA- buscaba hacer historia y conseguir su primera victoria en una Copa del Mundo.
Italia, 16° del mundo y primer rival, llega como segundo favorito en el Grupo detrás de las suecas, número 3 del ranking FIFA y terceras en el último Mundial de Francia 2019.
En constante crecimiento y en su primer torneo desde que se profesionalizó la Serie A, las italianas -que hace cuatro años alcanzaron los cuartos de final tras dos décadas de ausencia en los Mundiales- intentan mostrar su poderío desde el primer encuentro con varias figuras de la Juventus como la capitana Cristiana Girelli, Valentina Cernoia, Arianna Caruso y Barbara Bonansea.
Argentina quiere ser competitiva. Con Germán Portanova como entrenador, en su primer Mundial ya que en los tres anteriores el DT del seleccionado femenino era Carlos Borrello, el equipo -mezcla de futbolistas experimentadas y otras que están por debutar en una Copa del Mundo- llega con otra impronta si se lo compara con Francia 2019.
La probable formación de Argentina era con Vanina Correa; Sophie Braun, Miriam Mayorga, Aldana Cometti, Eliana Stábile; Lorena Benítez, Daiana Falfán; Romina Núñez, Estefanía Banini, Florencia Bonsegundo; Mariana Larroquette. Por su parte, las italianas salían a la cancha con Elisa Bartoli, Martina Lenzini, Beatrice Merlo, Cecilia Salvai; Guilia Dragoni, Valentina Cernoia, Arianna Caruso; Barbara Bonasea, Benedetta Glionna y Cristiana Girelli.
Ayer, Suecia, aspirante al título, debutó con un agónico triunfo ante Sudáfrica por 2 a 1 y quedó al frente del Grupo G que también integran Argentina e Italia. El equipo escandinavo, habitante del podio en cuatro ediciones mundialistas, comenzó en desventaja por un gol de Hildah Magaia a los 48 minutos, lo empató a los 65' a través de Fridolina Rolfo y se abrazó a la victoria a los 90' gracias a Amanda Ilestedt, quien fue elegida como la jugadora del partido por la FIFA.
Sudáfrica será el segundo rival de Argentina el próximo jueves a las 21 en la ciudad de Dunedin y Suecia cerrará el Grupo G con el seleccionado de Germán Portanova, el miércoles 2 de agosto a las 4 en Hamilton.
En otros partidos, Francia, al mando de Hervé Renard, único DT que pudo vencer a la Argentina en Qatar 2022, no pasó del empate sin goles ante Jamaica en su debut por el Grupo F. Y por el Grupo E, Países Bajos se estrenó con una victoria ante Portugal 1-0, conseguida por Stefanie Van der Gragt a los 13 minutos de un partido disputado en Dunedin.