Argentinos se embarulló con el ímpetu de Instituto
Argentinos Juniors e Instituto, de Córdoba empataron 0 a 0 en La Paternal en un partido muy trabado, enredado y aburrido, correspondiente a la 23ra. fecha de la Liga Profesional de Fútbol.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailInstituto fue un equipo aguerrido, de gran despliegue físico, que logró su objetivo de no perder de visitante y alejarse de Arsenal en la tabla de promedios del descenso, mientras que Argentinos sufrió una mala noche de los jugadores encargados de la creación y la definición.
Tras un comienzo prometedor, el partido se fue enredando, hubo acciones frente a los dos arcos y Alexis Martín Arias debió lucirse ante tres disparos de Watson.
Instituto mostró una actitud aguerrida, velocidad para presionar a partir de mediocampo y actitud para doblegarse en la marca.
En el segundo tiempo, el visitante comenzó a sentir el esfuerzo y por esa razón Dabove realizó cambios para ganar aire y mantener la tensión en el juego.
Argentinos buscó un revulsivo, pero no lo encontró ni siquiera con los cambios de Milito, hasta que en el minuto 30 Montiel estrelló una volea en el palo derecho del arco de Roffo.
Con mucho esfuerzo y un gran despliegue Instituto logró que el partido se juegue lejos de su área y a Argentinos se le apagaron esas luces que podrían haberle dado los tres puntos.
SÍNTESIS
ARGENTINOS JUNIORS 0
Alexis Martín Arias; Minissale, Torrén y Lucas Villalba; Javier Cabrera, Redondo, Franco Moyano y Santiago Montiel; González Metilli y Nuss; Gabriel Ávalos. DT: Gabriel Milito.
INSTITUTO 0
Manuel Roffo; Juan Franco, Parnisari, Fernando Alarcón y Corda; Graciani, Linares, Lodico y Watson; Brahian Cuello y Adrián Martínez. DT: Diego Dabove.
Cancha: Argentinos. Árbitro: Ariel Penel. Cambios: Gastón Verón por Nuss (AJ), Santiago Rodríguez por Watson (I), Luciano Sánchez por Torrén (AJ), Alan Rodríguez por Redondo (AJ), Bochi por Cuello (I), José M. Herrera por González Metilli (AJ), Leonardo Heredia por Cabrera (AJ), Mosevich por Graciani (I) y Bay por Corda (I).