LOS CUATRO MUNDIALES MÁS RECIENTES FUERON PARA EUROPA
Brasil en 2002, el último campeón sudamericano
El seleccionado argentino, rival del vigente campeón Francia en la final de Qatar 2022, asumirá hoy un desafío para el fútbol sudamericano al intentar ganar la Copa Mundial de la FIFA después de veinte años para este continente.
Recibí las noticias en tu email
Desde la consagración de Brasil en Corea-Japón 2002 ningún representante de la Conmebol volvió a alzar el trofeo, ganado luego por Italia (2006), España (2010), Alemania (2014) y Francia (2018).
"Europa no ganó por casualidad sino por causalidad. La UEFA vino trabajando muy bien desde hace muchos años y lamentablemente Conmebol no hizo lo mismo, le dio la espalda al fútbol y hoy estamos sufriendo las consecuencias", admitió el presidente de la entidad, el paraguayo Alejandro Domínguez, en una nota concedida a Télam durante su estadía en Doha.
En la previa del sorteo de Qatar 2022, en abril de este año, el organismo sudamericano anunció un premio adicional de 10 millones de dólares para la federación del país que eventualmente se corone campeón y quiebre la racha a favor de los seleccionados europeos.
En ese período, la Argentina fue el único país que se acercó pero perdió con Alemania 1-0 en tiempo suplementario la final de Brasil 2014 en el estadio Maracaná de Río de Janeiro.
De los 21 mundiales disputados hasta el momento se repartieron, una docena fueron para Europa y nueve para Sudamérica. Los países campeones de la máxima competencia FIFA son Uruguay (1930, 1950), Italia (1934, 1938, 1982 y 2006), Alemania (1954, 1974, 1990 y 2014), Brasil (1958, 1962, 1970, 1994 y 2002), Inglaterra (1966), Argentina (1978 y 1986), Francia (1998 y 2018) y España (2010). (Télam)