Con el corazón en la mano, Tandil dio vuelta la serie y quedó a un partido de ser campeón
Le ganó a General Alvear, 2-0, y se clasificó a la final con Cañada de Gómez. Ruiz Sánchez y Chidichimo fueron autores de los goles.
:format(webp):quality(40)/https://cdn.eleco.com.ar/media/2025/10/seleccion_1.jpeg)
El seleccionado tandilense puso el corazón, regó de sacrificio el césped del San Martín y sacó adelante la serie frente a General Alvear, al que derrotó por 2-0 para clasificarse a la final de la Copa País.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailEl representativo local, que había caído 0-1 en la provincia de Mendoza, remontó el resultado global con un triunfo para el recuerdo, logrado gracias a los goles de Mauro Ruiz Sánchez y Bruno Chidichimo, cercanos al comienzo y el final del partido respectivamente.
El marcador de punta visitante Rivas vio la roja promediando la segunda parte y lo mismo le ocurrió al propio Chidichimo, cuando se jugaba tiempo de descuento.
Con este resultado, Tandil se metió en la final de la primera edición de este torneo, donde tendrá como rival al seleccionado de Cañada de Gómez.
A los dirigidos por Juan Luis Moreno no les llevó demasiado tiempo igualar el resultado global. Porque a los 5 minutos apareció Ruiz Sánchez para capturar una pelota suelta en el área rival y despachó un zurdazo cruzado que sorprendió al arquero Barroso.
El gol descomprimió tensiones, aunque no impidió que el desarrollo fuera friccionado y parejo.
Ese fue el contexto ideal para que Palmieri se luciera con sus movimientos puntuales para cubrir espacios, mientras Gogna respaldaba desde el fondo con su clase.
En ataque, la constante movilidad de San Martín y Pérez resultó un problema para la defensa visitante.
Sin embargo, a Tandil le faltó claridad para generar algo más de juego. Sus llegadas fueron otro inesperado remate de Ruiz Sánchez, éste controlado por Barroso; y una corrida de Pérez que Manzano cerró con lo justo.
Los cuyanos expusieron prolijidad, aunque también padecieron falta de profundidad para comprometer seriamente a Bucci.
Pasados los 35’, Alvear mostró lo mejor de su juego. Riarte y Dalseco preocuparon por las bandas, éste bien acompañado por las proyecciones de Vignolo. A la visita le faltó una compañía para Herrera, único delantero definido y difícil de marcar.
Sin embargo, la última del primer tiempo también fue para Tandil, cuando combinaron Ruiz Sánchez y Guillenea, pero Barroso estuvo atento para imponerse abajo contra la definición del ídolo de Velense.
Para la segunda parte, los mendocinos tuvieron a Funes como segundo delantero, en lugar de un Serquera que no había tenido demasiada injerencia en ofensiva.
Con el viento como protagonista, a los dos equipos les costó hacerse dominadores.
Tandil se mostró vacilante y sufrió en una pelota cruzada que Dalseco tuvo que frenar con su mano, en soledad para controlar y quedar de cara a Bucci.
Las zozobras del dueño de casa empezaron a disiparse a los 19’, cuando Pérez encaró con decisión por punta izquierda. Evitó derribarlo Romero, amonestado, pero lo hizo su compañero Rivas, quien también tenía amarilla. El santafesino Vegetti le mostró la segunda y el camino a las duchas.
Del tiro libre, apenas al costado del área, se hizo cargo Auce con un derechazo que entre Barroso y el travesaño evitaron terminara en gol.
Entre la tensión propia del partido y el oficio de los mendocinos para la demora de cada acción, el juego perdió continuidad.
Para el tramo final, Moreno mandó a la cancha a Elía y Chidichimo por Bertolotti y un Pérez golpeado de tanto roce. Y el delantero de Independiente, en su primera intervención, exigió al arquero rival con una volea de media distancia.
También Unchalo ingresó por Guillenea, cambio que tendría una relevancia inesperada. Porque el defensor de Deportivo Tandil escaló con decisión yendo de la izquierda hacia el medio y soltó la pelota en el momento justo para que Chidichimo, pibe con temple de grande, se anticipara a la marca de Páez y la punteara a la red para hacer explotar a la nutrida concurrencia.
Quedaba un rato por delante y Rodríguez fue por San Martín, otro de descomunal desgaste.
General Alvear echó el resto con envíos largos en busca de una segunda pelota que pudiera darle otra oportunidad.
Tandil se defendió a pie firme y solamente lamentó la expulsión de Chidichimo, por una falta en ataque contra Vignolo que como mucho merecía amonestación.
Después, el festejo fue todo de un equipo que dio el salto hacia la final. Con el esfuerzo como bandera y la convicción de haber puesto al fútbol tandilense en un lugar de privilegio.
SÍNTESIS
TANDIL 2
Cristian Bucci; Lautaro Waldbillig, Facundo Di Cataldo, Matías Gogna, Enzo Guillenea; Julián Palmieri; Faustino Bertolotti, Nicolás Auce, Mauro Ruiz Sánchez; Bautista San Martín y Braian Pérez. DT: Juan L. Moreno.
GENERAL ALVEAR 0
Dante Barroso; Elías Rivas, Alan Romero, Mauro Páez, Mateo Vignolo; Jonathan Pérez, Edgardo Manzano; Ramiro Riarte, Fausto Serquera, Mauricio Dalseco; Maximiliano Herrera. DT: Julián Sánchez.
Cancha: estadio San Martín. Árbitro: Agustín Vegetti (Santa Fe). Goles: PT: 5’ Ruiz Sánchez (T). ST: 42’ Chidichimo (T). Cambios: en Tandil: ST: 35’ Joaquín Elía por Bertolotti y Bruno Chidichimo por Pérez; 37’ Hernán Unchalo por Guillenea; 44’ Genaro Rodríguez por San Martín. En General Alvear: ST: al comienzo, Jesús Funes por Serquera; 24’ Kevin Coria por Romero; 35’ Lautaro Vasconsuelo por Dalseco. Incidencias: ST: expulsados 19’ Rivas (GA) y 48’ Chidichimo (T).