Di María, el destacado
El delantero Ángel Di María alcanzó su noche tan soñada como merecida para una final histórica para el seleccionado argentino, plasmada con un tremendo golazo que le ofreció para una victoria anhelada y romper 28 años sin títulos.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu email"Fideo", crack de PSG francés, de 33 años, resultó la figura del partido no sólo por ese pique y el remate por sobre Ederson para convertir, también lo fue por su generoso despliegue como extremo derecho.
En un escalón más abajo se ubicó Rodrigo de Paul, que con destacado criterio se convirtió en el conductor cortando acciones rivales en el mediocampo y generando la salida clara para la ofensiva, autor de una asistencia perfecta para el gol de Di María y otra para Lionel Messi, que de manera increíble no pudo definir en el mano a mano con Ederson:
Emiliano Martínez: respondió con enorme capacidad en las pocas veces que lo exigieron.
Gonzalo Montiel: más comprometido con la marca que en sobre sus habituales proyecciones, mostró seguridad en la contención del rival que llegara por su sector.
Cristian Romero: el que estuvo en duda hasta el último momento, pudo reponerse de su lesión que lo había marginado en la mayor parte del torneo y volvió a mostrar su enormes condiciones de firmeza y de tiempista para la marca.
Nicolás Otamendi: aportó su experiencia y voz de mando para respaldar la última línea argentina e impuso su presencia cuando Brasil quiso llevarse por delante al equipo.
Marcos Acuña: el más flojo del equipo porque ofreció espacios para el adversario en el fondo, varias veces superado, y le faltó criterio en la proyección.
Leandro Paredes: tuvo un criterioso desempeño, pese a que estuvo condicionado por la amonestación recibida a los 31 minutos del primer tiempo por ese defecto que aún no pudo corregir al llegar a destiempo a la marca.
Giovani Lo Celso: cumplió a destajo de la contención en el medio, con mucho despliegue, lo que no le facilitó un mayor rendimiento en la generación de juego.
Lionel Messi: el astro no apareció con su mejor brillo, pero no faltaron sus maniobras desequilibrantes para preocupar al adversario y resultó relevante su compromiso con el juego y con la marca para recuperar la pelota, como pocas veces se le había visto.
Lautaro Martínez: le tocó hacer el trabajo sucio adelante para ayudar en la recuperación de la pelota y con su movilidad arrastrar marcas para generar espacios para la llegada de sus compañeros de avanzada, por eso no apareció en posición de definición, aunque cumplió con eficacia desde lo táctico.
De los ingresados durante el segundo tiempo, Guido Rodríguez y Nicolás Tagliafico aportaron sus condiciones para la marca, uno como volante central y el otro por el lateral izquierdo para colaborar en la contención de los embates brasileños.
Los otros que entraron cerca del final, Nicolás González, Germán Pezzella y Exequiel Palacios, no desentonaron en la lucha por sostener la ventaja para ser campeones. (Télam).-