Diego Castañino, en la historia grande de APAC
El piloto de la Base Aérea enhebró su sexta corona. Hizo una evaluación de la temporada.

Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu email
Por Luis Orlando Sánchez
sancheztandil@yahoo.com.ar
APAC cerró un nuevo periplo en Mar del Plata y consagró al séxtuple campeón Diego José Castañino. El piloto de la Base Aérea, con un prolífico palmarés en la emblemática categoría de nada menos que 35 victorias, ha marcado una exitosa trayectoria dentro de las huestes zonales.
El nuevo monarca, que alcanzó las coronas 2006, 2012, 2013, 2015, 2018 y 2021, analiza la intensa temporada, su trabajo y el esfuerzo para defender la punta del campeonato.
El domingo, Castañino se calzó los laureles, en un escenario con rica historia en el automovilismo zonal, que comenzó a utilizar la divisional a fines del año pasado. El certamen 2021 se puso en marcha en ese mismo lugar, haciéndolo también en el segundo acto, luego llegaron las competencias en Rauch, Tandil y finalizó la temporada en el trazado de AMAD.
El crédito serrano ha celebrado en su sobresaliente campaña treinta y cinco conquistas, y es el piloto con más kilómetros recorridos en la potente categoría, donde utilizó dos máquinas, el Beethoven I y II, “Estoy feliz por haber conseguido un nuevo campeonato, por el trabajo a lo largo del año y por cómo se fueron dando los resultados. Es una sensación inigualable ver a la familia y a los amigos disfrutar este momento. Fue un año intenso y difícil en distintos momentos por la pandemia y la situación sanitaria, pero la categoría se potenció y tuvo un crecimiento importante, desde lo reglamentario y con nuevas alternativas como la incorporación del streaming y TV en vivo", destacó el tandilense a vertigomotorsport.com.
El múltiple campeón de la clase mayor de APAC puso énfasis en la entrega y fortaleza de su estructura: “Se trabajó intensamente y sin horarios durante toda la temporada. Papá (Cacho Castañino) les dedicó muchas horas al motor y al conjunto, con el aporte invalorable de Ricardo y Mariano (Méndez), Gabriel Machalinski en los amortiguadores, ‘Cotorra’ Paggi, Rubén, Fernando, Leo, José Martín; Pablo y Matías, mi hermano y mi sobrino, poniendo pasión y gran dedicación para dejar en las mejores condiciones al Falcon. Tuvimos un auto robusto, noble, con buena distribución de pesos y transferencia de potencia, si bien llevó tiempo, alcanzamos el objetivo. Con el correr de los años, fuimos aprendiendo otros valores y nos afianzamos, cada uno en su trabajo”, sentenció Castañino, destacando la carrera del fin de semana en Mar del Plata y algunas entregas especiales: "Si bien fueron pocos autos, la final nuestra fue intensa, con Pablo (Buduba) corrimos a fondo, me mantuve concentrado para no cometer el mínimo error y pude cerrar muy bien el campeonato. Tomás (Erracarret) y los chicos venían cerca y logramos hacer un cierre entretenido, fue una pena que varios pilotos no estuvieron. Se hubiese redondeado un Premio Coronación como merecía APAC. Hicimos algunas carreras muy firmes en el año, compartimos varias con Santiago (Etchevarne) que aportó su manejo, experiencia y es parte de este logro. Gracias a mi familia que me apoyó desde que comencé en el zonal, al equipo, al grupo de amigos y a los auspiciantes que nos siguen respaldando. Me gustaría quedar en la historia de la categoría. Muchas gracias a todos y que 2022 sea feliz y venturoso para los argentinos," concluyó Diego Castañino.