Dos medallas para Unión en el Nacional Infantil y Menor
En Mar del Plata, la delegación tandilense tuvo una destacada actuación

En la pileta de 50 metros del estadio municipal Emder de la ciudad de Mar del Plata, se llevó a cabo el Campeonato Nacional de Natación Infantil y Menor.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailEl representativo de Tandil quedó en el puesto 39° entre 107 clubes que compitieron de todo el país.
La primera medalla fue la del 3er puesto en el relevo infantil mixto de 4 x 50 libre, con un tiempo de 2’33”37. El mismo fue integrado por Constanza Barbieri, Pedro Flores, Santino Mercau y Delfina Segovia.
El subcampeonato nacional llegó con el relevo mixto combinado de 4 x 50, con un tiempo de 3’04”35. El mismo estuvo integrado por Constanza Barbieri, Franco Sieben, Delfina Segovia y Santino Mercau.
Los nadadores tandilenses participaron de 39 pruebas y mejoraron 25 marcas.
Los principales resultados de los nadadores de Unión y Progreso fueron los siguientes:
Delfina Segovia:
5ta. en 50m mariposa
7ma. en 50m libre con 35”46
9na. en 200m libre con 2’56”88
Camila Sandoval:
9na. en 50m espalda con 39”52
Santino Mercau:
15to. en 100m libre con 1’30”13
Franco Sieben:
38vo. en 50m pecho con 55”72
Constanza Barbieri:
12da. en 50m pecho con 52”41
Lourdes Fracchia:
29na. en 50m libre con 33”48
May Mora: 49na. en 100m pecho con 1’45”99
Bernardo Timo: 25to. en 50m pecho con 1’10”58
Pedro Flores: 18vo. en 100m libre con 1’30”90
"Hemos mejorado en más del 50% de las pruebas en las que nos presentamos y obtuvimos dos podios de nivel nacional. Esto nos da confianza para seguir con nuestro proyecto de tener un semillero que pueda abastecer al equipo federado el día de mañana", comentó el entrenador Miguel Olaechea.
Por su parte, el entrenador general Marcelo Honorato, manifestó: "El resultado ha sido mejor de lo esperado y por eso estamos muy contentos, ya que el equipo aumentó a 7 medallas nacionales en 4 años. Pese a tener este nivel en la categoría infantil y menor hemos tomado la decisión de no participar más en los nacionales de estas categorías ya que creemos que, estos torneos agotan a los pequeños. Esta competencia de tanto nivel termina estresando a los chicos y chicas y, como consecuencia, dejan la competencia a edades muy tempranas, entre los 14 y 16 años. Con estas categorías participaremos de los torneos zonales y provinciales. El objetivo está centrado en formar un equipo Federado competitivo y que llegue a competir en Primera división nacional"