El canotaje tuvo su fiesta, con gran presencia del CNF
Los tandilenses sobresalieron en la competencia de alcance provincial.

El centro Náutico del Fuerte llevó a cabo una nueva edición de la Regata de Canotaje de Velocidad, en las aguas del Lago del Fuerte.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailHubo un total de treinta y nueve regatas a lo largo del sábado, con participación de delegaciones de toda la provincia. Entre ellas, llegaron Agrupación Deportiva El Salado; Canotaje Las Flores; CEF N° 74 de General Belgrano; Club de Caza, Pesca y Náutica Villa Gesell; Centro Náutico El Timón; Club de Remo Atlantis; Club Estudiantes de Olavarría; Escuela de Canotaje y Paracanotaje Bolívar; Club de Remo y Náutica Belén de Escobar; Escuela Municipal de Canotaje Azul; Escuela Municipal de Kayak Lobería; Escuela Municipal de Remo y Canotaje de Benito Juárez; La Botera Kayak Club General Villegas; Escuela Municipal de Canotaje Avellaneda; Regatas La Plata y Necochea Rowing Club.
Entre los palistas destacados del CNF estuvo Pablo Brossy, 1° en 200 y 3° en 2000 metros, en este caso en una competencia que fue ganada por Manuel Orero, finalista hace unas semanas atrás en el campeonato mundial. También sobresalió Pablo Maffezzoli, quien se consagró 1° en 200 y 2000 metros; mientras que Octavio Méndez y Felipe Cademartori lograron el 2° y 4° puesto respectivamente en una numerosa categoría de cadetes. José Zabaleta fue 1° en canoa y 4° en 2000 mts., y Clara Murillo y Lilian Muldon resultaron ganadoras en Senior y Master respectivamente.
La delegación local contó con una participación de cincuenta y tres palistas en sus diferentes categorías. Muchos de ellos con un debut deportivo, como el caso de Enrique Langer, Julieta Girolami, Romina Ancherama y Lucrecia Larsen, en kayak 4,30.
Los resultados de los tandilenses, en cada categoría:
Junior (M)-K1 200 mts: 3º Marcelino Passo.
Senior (M)-K1 200 mts: 1º Pablo Brossy.
Master A (M)-K1 200 mts: 1º Pablo Maffezzoli, 3º Juan Ignacio Álvarez.
Máster C (M)-K1 200 mts: 2º Gonzalo Wojtowicz, 3º Claudio Stupino.
Master D (M)-K1 200 mts: 3º Sergio Brutti.
Master E (M)-K1 200 mts: 3º Gastón Zarini.
Master F (M)-K1 200 mts: 2º Gustavo Villanova, 3º Mario Iglesias.
Libre (M)-CAN 200 mts: 1º José Zabaleta.
Master A (F)-K1 200 mts: 1ª Mariana Badenas.
Master B (F)-K1 200 mts: 1ª Laura Muldon.
Master C (F)-K1 200 mts: 1ª Lilian Muldon.
Cadete C (M)-430 2000 mts: 2º Octavio Méndez.
Senior C (M)-K1 200 mts: 3º José Zabaleta.
Master B (M)–430 2000 mts: 2º Luciano Martínez, 3º Nahuel País Dimarco.
Master D (M)-430 2000 mts: Enrique Langer.
Master A (F)-K1 2000 mts: 2ª Mariana Badenas.
Master C (F)-K1 2000 mts: 1ª Lilian Muldon.
Master A (M)-K1 2000 mts: 1º Pablo Maffezzoli, Juan Ignacio Álvarez.
Master C (M)-K1 2000 mts: 1º Gonzalo Wojtowicz, 3º Juan Pablo García.
Master E (M)-K1 2000 mts: 2º Ricardo Mathiasen, 3º Gastón Zarini.
Master F (M)-K1 2000 mts: 2º Mario Iglesias, 3º Gustavo Villanova.
Cadete (M)-K1 2000 mts: 3º Octavo Méndez.
Infantiles (F)-430 1000 mts: 2ª Julieta Girolami.
Senior (F)-430 1000 mts: 1ª Clara Murillo.
Master A (F)-430 1000 mts: 2ª Romina Ancherama.
Master B (F)-430 1000 mts: 2ª Lucrecia Larsen.
Master C (F)-430 1000 mts: 1ª Olga Carreras.
Senior (M)-K1 2000 mts: 3º Pablo Brossy.