El cierre de la semana fue con la Reserva de Banfield
La selección que dirige Mascherano le apunta de lleno a la competencia en Colombia. Se va perfilando una probable formación base.

El seleccionado argentino Sub 20 cerró su actividad semanal ayer, como parte de su preparación rumbo al Sudamericano de esa categoría, que se jugará en Colombia.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailLa formación que dirige Javier Mascherano se probó en una práctica con la Reserva de Banfield, en el predio que la Asociación del Fútbol Argentino tiene en Ezeiza.
En el entrenamiento, integraron la formación nacional Federico Gomes Gerth; Agustín Giay, Lautaro Di Lollo, Valentín Gómez y Julián Aude; Gino Infantino, Máximo Perrone y Julián Fernández; Santiago Castro, Alejo Véliz y Brian Aguirre.
El viernes, Mascherano definió el listado para el Sudamericano, que se pondrá en marcha el jueves 19 de este mes y en el cual la albiceleste debutará dos días después, frente a Paraguay, en el estadio Pascual Guerrero, en Cali.
En el mismo escenario, Argentina jugará sus restantes partidos de la fase inicial, frente a Brasil (lunes 23), Perú (miércoles 25) y Colombia (viernes 27).
Los tres primeros de cada grupo avanzarán a la ronda final, que se disputará en Bogotá, con el sistema de todos contra todos a una rueda.
Esa instancia comenzará el martes 31 de este mes y tendrá sus siguientes fechas ya en febrero, el viernes 3, lunes 6, jueves 9 y domingo 12.
El Sudamericano otorgará tres plazas para los Juegos Panamericanos de Chile y cuatro para la Copa del Mundo de Indonesia, ambos torneos a jugarse este año.
El más ganador en la historia del Sudamericano Sub 20 es Brasil, con 11 títulos, seguido por Uruguay con 8 y Argentina con 5.
El resto de los campeonatos se repartieron entre Colombia (3), Paraguay (1) y Ecuador (1), éste actual campeón por haberse impuesto en Chile 2019.
Los títulos de la albiceleste fueron en Paraguay 1967, Chile 1997, Argentina 1999 (con Tandil como subsede de Mar del Plata), Uruguay 2003 y Uruguay 2015.
Argentina ha sobresalido más en el Mundial de la categoría, ya que alcanzó seis títulos en veintidós ediciones, de las cuales participó en dieciséis.