El CNT recibió la segunda fecha del Mar y Sierras

Durante la jornada del domingo se llevó a cabo en Tandil la segunda fecha del campeonato Mar y Sierras de veleros de la Clase Nacional Pampero, organizado de manera conjunta por la Agrupación Universitaria Náutica (AUN), con sede en la laguna de Sierra de los Padres, y el Club Náutico Tandil (CNT) con sede en el Lago del Fuerte.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailEl Club Náutico Tandil vivió una jornada a toda vela. Las condiciones de viento excelentes, y su ingreso desde el sector sudoeste, presentó un gran desafío técnico para las tripulaciones, que debieron desplegar al máximo sus habilidades tácticas, conocimientos náuticos y capacidad de adaptación.
Fueron 28 tripulaciones provenientes de diferentes localidades como Miramar, Tres Arroyos, Necochea y Mar del Plata las que se sumaron a la flota tandilense.
Las actividades comenzaron con la llegada de diferentes tripulaciones el sábado, algunas de las cuales aprovecharon para navegar y conocer la cancha, además de recorrer los principales puntos turísticos de nuestra ciudad.
El domingo se llevaron a cabo seis regatas: tres series y tres finales. La Comisión de Regatas estuvo integrada por los oficiales Diego Delnido, Eugenia Parodi y Martín Apesteguía.
La clase Pampero fue creada por la Armada Argentina en el año 1970 como parte del programa “El mar nos une” cuya actividad principal fue la de fomentar la actividad náutica a vela de forma gratuita en clubes de todo el país.
En 1986, nació en consecuencia la Clase Nacional Pampero que, hasta la fecha, sigue reuniendo adeptos en diferentes competencias en todo el territorio nacional.
El pampero es un barco monotipo de 3,77 metros de eslora, 1,65 de manga, y un calado de 0,80 metros, siendo este último un detalle fundamental para poder navegar en el Lago del Fuerte.