El empate le sirvió a Gimnasia para su primer objetivo del año
Terminó 1-1 con Velense y quedó al frente del torneo Apertura. Así, se aseguró un lugar en la definición de la temporada. Altamiranda adelantó a los de María Ignacia y Politano logró la igualdad.

Gimnasia y Esgrima consiguió su primer objetivo de la temporada, al adjudicarse el torneo Apertura de la Unión Regional Deportiva, con lo cual se aseguró la disputa de finales por el título anual.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailEl empate con Velense, 1-1, le alcanzó al “Lobo” para sostenerse en la posición de privilegio al cabo de las veintidós fechas.
El partido decisivo tuvo de todo. Hubo paridad de fuerzas, dominio alternado y un resultado justo; ante numerosa concurrencia que pobló ambas tribunas principales del estadio San Martín.
Gimnasia, que se veía beneficiado en caso de empate por tener dos puntos más, no pareció especular con ese hándicap. Por el contrario, intentó asumir el protagonismo con juego asociado a través de sus volantes y desde la prolijidad de Carreño como mediocampista más retrasado.
Velense opuso su juego y creció con la movilidad de Altamiranda y los avances de Pasarín.
El trámite tuvo fricciones y el árbitro Tévez (reemplazó a último momento a Fernando Zabalza, quien debió quedarse en Mendoza para cumplir con el torneo Federal A) decidió frenar esos impulsos a pura tarjeta. Buena decisión del juez, quien supo mantener esta postura hasta mostrar ocho veces su tarjeta amarilla en el primer tiempo. Apenas alguna de ellas discutible, pero mayormente correctas.
El equipo de María Ignacia estuvo cerca de sacar ventaja a los 21’, en una acción con pelota parada: córner de Altamiranda desde la izquierda, cabezazo de Torres en el borde del área chica y la pelota dio en la espalda de Ruiz Sánchez, antes de caer en las manos de Serén.
El empate al descanso estuvo bien, ya que ambos priorizaron no cometer errores graves y las defensas supieron desbaratar el peligro cuando hubo avances de mayor profundidad.
Tras un gran susto tras la reanudación (un cierre de Yini hizo dar la pelota en el poste derecho de Calvo), los de Baquero se plantaron más adelante en el segundo tiempo y obtuvieron rédito rápidamente. Porque Politano, que intercambió posición con Marcos, pifió y terminó yendo abajo contra Torres para enmendar su error. El exSantamarina tocó el balón y rozó el pie derecho del atacante, pero Tévez interpretó falta y marcó penal. Lo aprovechó Altamiranda, para ubicarla contra poste derecho y establecer el 1-0 que hizo estallar a la Mestelán.
Gimnasia no se desesperó, aunque la desventaja le alteró ciertos movimientos y le agregó obligaciones. Manejó la pelota la mayor parte del tiempo, pero le costó superar una línea media rival cada vez más consistente. Ayudó a la visita que Altamiranda se estableció como volante por derecha, en un 4-4-2 muy efectivo para la contención.
Desde que Río mandó a la cancha a Hurtado y Benítez, su equipo mejoró considerablemente. El exExcursionistas aportó energía, movilidad y presencia ofensiva, algo que le faltaba a Gimnasia a esa altura.
El “Lobo” mostró variantes en su búsqueda, aunque el reloj corría y se quedaba con las manos vacías. Hasta que, en 36’, llegó el 1-1. Benítez volcó la pelota al área desde la izquierda, Politano la mandó al medio, Barbeira no llegó a conectar pero el rebote le quedó nuevamente a “Poli”, quien la mandó a la red.
Con un rato por delante, el partido se rompió. Velense fue con todo por el triunfo, sin mayores recursos ofensivos, y Gimnasia estuvo cerca de anotar en una corrida de Hurtado que tapó Calvo. En la continuidad del ataque, Benítez reventó el travesaño pisando el área.
El festejo estuvo cerca de cambiar de manos cuando Ruiz Sánchez mandó la pelota a la red ante las dudas de Serén, pero estaba adelantado ante el cabezazo de Lavín en forma de asistencia.
La celebración se fue toda hacia la tribuna techada, por un esforzado empate que pone a Gimnasia en inmejorables condiciones rumbo a la continuidad de la temporada.
GIMNASIA 1-VELENSE 1
(6) Leonardo Serén
(5) Demis Marcos
(6) Matías Gogna
(6) Leonardo Gogna
(7) Ignacio Carreño
(7) Agustín Politano
(5) Lautaro González
(5) Juan S. Gramajo
(5) Javier Funes
(6) Nicolás Barbeira
(5) Martín Pradal
Silvio Río
Pablo Calvo (6)
Lautaro Colotti (6)
Facundo Di Cataldo (5)
Marcos Gancedo (6)
Franco Yini (6)
Rodrigo Baquero (5)
Tomás Bargas (6)
Federico Pasarín (7)
Matías Torres (6)
Mauro Ruiz Sánchez (5)
Bernardo Altamiranda (7)
Sebastián Baquero
Cancha: estadio San Martín. Árbitro: Pablo Tévez (7). Goles: ST: 5’ Altamiranda (V), de penal; y 36’ Politano (G). Cambios: en Gimnasia: ST: 17’ Félix Hurtado (6) por Marcos y Valentino Benítez (7) por Gramajo; 28’ Marcos Funes por J. Funes y Jeremías Cabrera por Pradal; 43’ Valentino Juárez por Carreño. En Velense: ST: 34’ Facundo Cortadi por Torres; 39’ Diego Krogslund por Bargas y 41’ Simón Lavín por Pasarín.
La figura
Valentino Benítez
Su ingreso mejoró a Gimnasia. Estuvo movedizo y participativo, envió el centro que terminó en gol de Politano, dio buenos pases y el travesaño le negó el 2-1 en tiempo de descuento.