Emilia Redolatti logró el récord provincial U20
La tandilense superó la marca establecida en 2000, con un registro de 44,79 metros

Durante el fin de semana se disputó en el estadio atlético “Justo Ernesto Román” el 43° Campeonato Provincial U20 donde sobresalió el desempeño de la tandilense Emilia Redolatti.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailEn dos jornadas en donde las altas temperaturas, sobre todo en la mañana del domingo, fueron por momento un condicionante para los atletas, que sin embargo lograron muy buenos desempeños a tal punto que se establecieron cinco nuevos récords de campeonato, cuatro en la rama masculina y uno entre las mujeres.
La tandilense Redolatti se consagró marcando el récord de campeonato con 44.79 metros en la prueba de Lanzamiento de Martillo. Su mejor marca había sido 41.81 metros, registrado el pasado 25 de febrero en Azul, y mejoró los 43.56 metros que la marplatense Laura Izaguirre había establecido en 2000. Sus escoltas fueron la navarrense Aldana González (41.79m) y la oriunda de Campana, Julieta Rodríguez (34.45m), que además sumó dos doradas y una de bronce con sus triunfos en Lanzamiento del Disco y el Impulso de la Bala con 36.05 y 11.39 metros, respectivamente. En la misma competencia, la tandilense Fiona Oneto se colocó en el cuarto puesto, con una marca de 32.40 metros.
Entre los puntos altos del certamen estuvo la marplatense Juana Zuberbuhler, que logró tres medallas de oro dos de manera individual y una como integrante del relevo 4x400 metros.
La pergaminense Denise Vega fue otra de las destacadas, ya que sumó dos doradas como parte de la Posta 4x100m y el otro en soledad donde venció en los 100 metros llanos.
Mientras que en el hectómetro, Vega, se alzó con la dorada al parar los relojes en 12s64 (v.+0.4) superando a la marplatense Nazarena Bergamaschi (13s10) y a Favre (13s23).
La multifacética atleta balcarceña Shalom Lescano, logro tres medallas, dos doradas y una plateada, mostrando sus credenciales en lo que a pruebas de fondo. Sus triunfos se dieron en los 5000 metros llanos y en los 3000 metros con obstáculos, mientras que, la de plata fue en los 3000 metros llanos.
Entre los hombres, el necochense Facundo Muguiro, con 11s59, se llevó los 100 metros y para definir los dos restantes lugares del podio se debió recurrir al fotofinish, ya que tanto el linqueño Axel Aguilar como el oriundo de Chivilcoy, Valentino Barranco cruzaron la meta en 11s62.
Ignacio Cabrera, de Gral. Rodríguez, cumplió una gran labor en el plano internacional en 2022 y continúa en gran nivel en este arranque de temporada, adjudicándose los 200 y 400 metros en este certamen. Quedó muy cerca de bajar la barrera de los 50 segundos al cronometrar 50s28, siendo escoltado por el olavarriense Elías Algañaraz (51s70) y el marplatense Hernán Schulz (52s13).
Mientras que, en los 200 metros, empleó un tiempo de 22s33 (v.+2.1), superando al tandilense Juan Martín Barbas (22s64) y al marplatense Mateo Cuevas.
El primer récord que sucumbió entre los varores fue en el Lanzamiento del Martillo, cuando el oriundo de Maipú, Tomás Olivera envió el implemento de 6Kg. a 66.50 metros, pulverizando su propio registro de 64.50m logrados en la edición del 2022. Sus escoltas fueron el marplatense Augusto García Vinardell y Gustavo Gill de Tornquist.
Casi en simultaneo, en el sector del Salto con garrocha sucedería lo mismo con la actuación del marplatense Agustín Carril, quien logró rebasar el listón en 4.50 metros mejorando sus 4.10m obtenidos en el certamen disputado en 2021.
Las dos restantes plusmarcas claudicaron el domingo, cuando primero el saltador azuleño Nahuel Pedernera logrpó volar hasta los 7.04 metros con viento legal positivo de 2.0 m/s, que le permitieron superar por apenas dos centímetros los 7.02m en poder desde el 2011 del nacido en Chivilcoy, Julián Farías. Al podio lo completaron el pinamarense Germán Rivero Fernández con 6.80m (v.+1.4) y el tandilense Ezequiel Sferra con 6.76m (v.+1.6).
Otro tandilense que se destacó fue Pedro Da Costa Lemos, que ganó con un tiempo de 48m39s38 los 10000m de Marcha Atlética. Los otros campeones fueron: los marplatenses Leonardo Guerrero (35m05s78 en los 10000m) y Ayelén Giménez (2.80m en Garrocha); los nacidos en Trenque Lauquen, Lucio Barragán (10m50s27 en 3000m con obstáculos) y Benjamín Iturre (11.59m en Bala); los campanenses Simón Caffaro (4754 puntos en Decatlón), Martina Guarino (18s06 en 100m c/vallas) y Angelina Muga (5.12m en Largo); las azulenses Nayla López (1.54m en Alto) y Delfina Perogi (10.40m en Triple); el baradense Santiago Barbería (1.90m en Alto); el linqueño Lucio Van Weele (33.13m en Disco); el pilarense Sergio González Gauto (40.97m en Jabalina; la olavarriense Tatiana Tonel (1m13s28 en los 400m c/vallas); y Malena Bustamante de Gral. Rodríguez (3999 puntos en Heptatlón).