En San Juan, comienza a definirse la temporada
Con entrenamientos y clasificación, se abre la última fecha. Mañana, se conocerá el campeón 2021. Lidera Werner y hay chances para otros diez pilotos.

El Turismo Carretera comenzará hoy su actividad en San Juan, de cara a la definición del campeonato de la temporada 2021, con entrenamientos y clasificación para la 15ta. fecha de su calendario y última de la Copa de Oro, que tiene al entrerriano Mariano Werner (Ford) al tope de las posiciones, cuando quedan 70,5 puntos en juego.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailDetrás de Werner hay otros diez pilotos con chances de quitarle la posición de vanguardia mañana, en el pintoresco circuito de El Villicum de San Juan.
La contundencia de sus cuatro victorias en el año, con un alto nivel de competitividad en la temporada, hace que Werner y su Ford lleguen este fin de semana al circuito cuyano con cierta holgura respecto de sus perseguidores en la definición del Turismo Carretera, el título más importante del automovilismo argentino.
Pero nada está asegurado porque en el TC entran en juego muchas variables, y la historia de la popular categoría las recuerda, como las recientes definiciones desde que se implementó el sistema de Copa de Oro.
Los primeros puntos que se ponen en juego estarán en la tanda única de clasificación de hoy, pasadas las 16, en la pista El Villicum, que tiene 4.260 metros de extensión.
De los cuatro grupos en los que se dividen los pilotos para salir a pista, los cuartos denominados primero y segundo están conformados por los pilotos de la Copa de Oro. El que gane la sesión clasificatoria sumará 3 puntos para el campeonato, sea o no integrante del play off.
La reglamentación general indica que esta competencia reparte 50% más de puntos que las demás carreras del año, ya que en las series se dará 7,5 puntos al ganador (lo habitual son 5 unidades) con una escala de 0,75 puntos entre cada puesto, por lo que cada posición ganada en pista representa esa diferencia.
Lo mismo sucede con la final, sumando 60 unidades quien gane la carrera, en lugar de las 40 con las que habitualmente se premia al vencedor de una fecha normal.
Entre los candidatos al título, son varios los que están ante la obligación de ganar la carrera para cumplir con el requisito reglamentario de obtener una victoria para acceder a la corona.
Por ejemplo, es el caso de Mauricio Lambiris (Ford), Facundo Ardusso (Chevrolet), el tandilense Leonel Pernía (Torino) y Juan Pablo Gianini (Ford), por mencionar a los no ganadores en mejor posición de puntos. (Télam).-