Eslovaquia sorprendió a una Bélgica sin puntería
La selección de Bélgica cayó ayer por 1-0 con su par de Eslovaquia, en Frankfurt, en el marco de la primera fecha del grupo E de la Eurocopa de Alemania 2024.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailTras el fracaso en el Mundial de Qatar 2022, quedándose afuera en fase de grupos, el equipo belga reiniciaba sus ilusiones y enfrentaba a Eslovaquia en su debut en un certamen continental que, por lo menos para Bélgica, quizás signifique el fin de una generación encabezada por Kevin de Bruyne, Romelu Lukaku y Axel Witsel.
Enfrente estaba el conjunto centroeuropeo que, a priori, parecía ser el más débil de este grupo.
Luego de la mañanera y sorpresiva victoria de Rumania por 3-0 sobre Ucrania en la apertura del grupo, la latente posibilidad de otro batacazo llenaba de ilusión a los eslovacos que dijeron presente en el Frankfurt Arena.
El partido se destrabó a los 7 minutos de juego con el gol de Ivan Schranz.
Sobre la línea del fondo de su propia área, Jeremy Doku la pisó para su izquierda y cometió un error garrafal dando un pase al medio que Lukas Haraslin captó, en el medio de toda la defensa belga que estaba partida, y se la cedió de taco a Juraj Kucka que venía por detrás. El mediocampista de 37 años sacó un potente remate al ángulo izquierdo que el arquero Koen Casteels despejó para su derecha donde Schranz definió de primera por debajo de las piernas de Casteels y puso el 1-0.
Ya en el complemento, Bélgica fue a buscar el empate y, a los 10 minutos, pareció llegar al mismo. De Bruyne tocó en corto con Leandro Trossard en un tiro de esquina desde la derecha y el delantero del Arsenal de Inglaterra metió el centro al segundo palo donde Amadou Mvom Onana cabeceó al medio y Lukaku la empujó dentro del área chica. No obstante, el árbitro turco Halil Umut Meler recurrió al VAR y comprobó que el delantero de la Roma de Italia estaba en fuera de juego por lo que anuló el tanto.
A falta de cinco minutos, el equipo belga volvió a anotar y otra vez con la firma de Lukaku. Desde el fondo izquierdo del área propia, Zeno Debast metió un pelotazo largo para que Lois Openda pelee la pelota y desborde a Denis Vavro, meta el pase atrás al punto penal y el atacante de la Roma le dé bajo y de primera para empatar. Nuevamente, desde el VAR le comunicaron al árbitro que había una posible mano de Openda y el turco recurrió a la herramienta tecnológica donde, con el microchip que tiene la pelota y que se estrenó en esta Eurocopa, se comprobó que el delantero del Red Bull Leipzig de Alemania se llevó la pelota con la mano cuando desbordó a Vavro. (NA)