“Este es el partido de mi vida”
El goleador uruguayo Edinson Cavani dimensionó como el partido de su vida la final de la Copa Libertadores que Boca Juniors disputará hoy ante Fluminense de Brasil en el estadio Maracaná de Río de Janeiro.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu email"Todo lo que me tocó vivir no lo pienso, me concentro en el hoy, en el presente, lo que hay por delante. Para mí este es el partido de mi vida por lo que implica, por dónde lo vamos a jugar y por el momento de mi carrera", afirmó el delantero, ganador de 23 títulos a nivel clubes en Danubio de Uruguay (1), Napoli de Italia (1) y París Saint-Germain (21).
Cavani, de 36 años, consideró "bastante rebuscada" la propuesta de lo que cambiaría en su carrera por conquistar la séptima Libertadores para Boca, pero finalmente aceptó que entregaría todos sus trofeos, a excepción de "la Copa América con Uruguay", que logró en 2011 en Argentina.
El uruguayo reconoció que "son muchas las cosas que hacen a este partido como el más importante" y se comprometió a "jugarlo de esa manera" para cumplir con el sueño de los hinchas.
"La gente hizo un sacrificio enorme para venir, nos motiva saber que muchos postergaron cosas de su vida, de su familia para estar acá. Somos conscientes de eso porque el ‘mundo Boca’ te transmite día a día la importancia que tiene este partido", afirmó en la conferencia de prensa previa, que compartió en el Maracaná junto al DT Jorge Almirón.
Llegado a Boca a finales de julio, Cavani recordó que pasó "diferentes emociones, muchas buenas, pero también de las otras" a propósito de su rendimiento deportivo, que hasta el momento se expresa en 13 partidos y 3 goles.
"Parece que hace mucho tiempo que estoy acá y cuando uno se pregunta por qué surge lo que todos te dicen: 'así es Boca'. Hay que saber asimilarlo, este club te lo hace vivir así", explicó.
En ausencia del capitán Marcos Rojo, suspendido, el uruguayo será uno de los líderes dentro del campo junto al arquero Sergio "Chiquito" Romero y, en ese línea, destacó "la unidad" del plantel de Boca como uno de los puntos fuertes para encarar el trascendental partido. "Estamos todos juntos, este es un grupo espectacular, hay un valor humano muy importante y esa es una de las mayores virtudes. Si llegamos hasta acá, mucho tiene que ver eso", consideró.
Llamado a la paz
El presidente de Boca, Jorge Amor Ameal; y su par de Fluminense, Mário Bittencourt; llamaron ayer a la paz en un video difundido en la previa a la final de la Copa Libertadores de América.
Los hechos violentos sufridos por los hinchas de Boca esta semana, entre la represión de la policía brasileña y el ataque de la barra brava de Fluminense, llevaron a los directivos a juntarse para pedir que "todo sea en paz" en un video difundido por la Conmebol.
"Estamos convencidos de que este partido es una fiesta de todo el continente", dijo Ameal.
"Vamos a jugar con ambas hinchadas y va a ser una fiesta. Le pedimos que se respeten. Queremos mucho al pueblo de Brasil y queremos que sea igual de su lado", comunicó el directivo "Xeneize".
Por su parte, el dirigente brasileño pidió que los hinchas "tomen el partido como una fiesta, con mucha alegría. Es muy importante que haya un clima de paz y que vivan una linda fiesta en el Maracaná". (Télam)