Gago no resistió el golpe del superclásico y fue despedido
La dirigencia xeneize, encabezada por Riquelme, decidió terminar con el ciclo del entrenador tras la derrota en el Monumental

Fernando Gago dejó de ser el entrenador luego de la derrota por 2-1 ante River en el Superclásico. Mauricio "Chicho" Serna, integrante del Consejo de Fútbol del club, confirmó la noticia en diálogo con la prensa al asegurar que "hasta acá llegó".
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailEl ex mediocampista del equipo "Xeneize" aclaró que "hemos tomado una decisión y es que hasta acá han llegado Fernando Gago y su cuerpo técnico en la institución".
A su vez, reconoció que "fue difícil porque es un hombre de la casa, pero estamos para tomar decisiones".
Además, detalló cómo se llegó a tomar esta decisión: "Ayer estuvimos hasta altas horas de la noche, buscamos y encontramos la manera para que hoy Fernando Gago no sea más nuestro entrenador".
El ex mediocampista, de 39 años, dirigió 30 partidos, con un saldo de 17 triunfos, 6 empates y 7 derrotas.
Gago había sufrido un golpe muy duro hace unos pocos meses, cuando el equipo perdió en la segunda fase de la Copa Libertadores ante Alianza Lima de Perú.
La práctica de este martes la dirigirá interinamente Mariano Herrón, quien será el entrenador en el último partido de la primera fase del torneo.
A primera hora de este martes, integrantes del Consejo de Fútbol (Mauricio Serna, Alfredo Cascini y Marcelo Delgado) se reunieron con el cuerpo técnico en Boca Predio y le comunicaron la decisión que había tomado el club y dieron por terminado el ciclo de Gago en Boca.
El ciclo de Gago significó la estadía más corta de un entrenador en su cargo desde desde la asunción de Juan Román Riquelme, en diciembre de 2019, como encargado de dirigir el fútbol del club de la Ribera. Pasaron solamente 192 días entre la presentación, hasta el desenlace este martes tras la caída en el Superclásico.
Hubo varios motivos que desgastaron al ciclo. En primer lugar, la eliminación frente a Alianza Lima, que se suma a la derrota ante River, pero también hay que contabilizar la eliminación frente a Vélez en la semifinal de la Copa Argentina con ese increíble 4-3 en Córdoba, luego de que el cuadro de la Ribera estuviera 3-2 arriba.
Otro de los partidos que condenó el ciclo de "Pintita", que había llegado tras rescindir en Chivas de Guadalajara, fue el clásico contra la Academia en el que su equipo perdió por 2-0 y mostró un muy flojo nivel.
A pesar que el Xeneize está puntero en la zona A del Apertura y ya clasificado a los octavos de final, la derrota frente al eterno rival fue determinante.
El próximo fin de semana jugará ante Tigre como visitante, con fecha y día a confirmar, pero todo indica que Mariano Herrón, hoy en Reserva, se hará cargo del primer equipo.
En total, Gago contabilizó 30 partidos: 15 del Apertura 2025, 10 de la Liga Profesional 2024, tres de la Copa Argentina y dos del máximo certamen continental. El balance, en términos numéricos, puede considerarse positivo. Durante este tiempo, el Xeneize ganó más de lo que perdió, pero la decisión se precipitó porque el Consejo del Fútbol quedó muy descontento por la postura conservadora ante River.
Los nombres que suenan
Minutos más tarde del anuncio del miembro del Consejo de Fútbol, picaron en punta cinco nombres para convertirse en el nuevo entrenador de Boca en los próximos días.
Los dos grandes candidatos son Gustavo Quinteros, que está libre tras su paso por Gremio, y Gabriel Milito, quien también está sin equipo luego de su salida de Atlético Mineiro.
Además, Gerardo Martino, quien dejó su cargo en Inter Miami por problemas de salud, no tendría grandes chances de llegar. Los otros nombres que se han mencionado son los de Cristian “Kily” González y Alexander Medina.