Gastón Montes y “un muy sólido proyecto deportivo”
Uno de los referentes de la subcomisión de básquetbol de Independiente habló sobre el regreso al Federal. Y trazó un “balance más que positivo”.

Por Fernando Izquierdo, enviado especial a Junín
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailfernandoizquierdo@hotmail.com
Gastón Montes es uno de los principales referentes de la subcomisión de básquetbol de Independiente.
Fue uno de los dirigentes que acompañó hasta Junín a la delegación rojinegra que jugó el cuadrangular por el ascenso al torneo Federal.
“El balance es más que positivo. Al inicio del torneo, todo era incertidumbre, con el tema de la pandemia muy en vilo. Conformamos un plantel con el 95% de jugadores del club. Teníamos la vara alta por haber sido protagonistas en las últimas temporadas. El objetivo era estar en las instancias finales y lo pudimos conseguir”, le comenzó explicando a El Eco de Tandil.
-¿Cómo evaluás el respaldo recibido en términos de espectadores?
-Logramos que en nuestro último partido en Tandil la cancha esté como hacía años yo no la veía, con un clima bárbaro. Hubo gente con muchas ganas de alentar al equipo, algarabía y ánimo de festejo. Lamentablemente, ese día no se nos dio, pero el Duggan estuvo mucho mejor que en las últimas temporadas. Estamos muy agradecidos, tanto con quienes se sumaron este año como con aquéllos que nos vienen acompañando desde hace más tiempo. Fue público que se hizo sentir, ojalá nos siga acompañando.
-¿Y en cuanto a la sponsorización?
-Las “gauchadas” de empresas cercanas al club siempre están. Pero estos torneos son muy costosos, con lo cual siempre se necesita más. Sobre todo, cuando tenés que cubrir distancias largas, como en este cuadrangular, donde la logística que se demanda es enorme. Es llevar a un equipo cuatro días a vivir a otra ciudad. Se hace muy difícil, y se necesita un gran respaldo económico. Agradecemos a los que nos acompañan y les pedimos que sigan haciéndolo. También agradezco a El Eco de Tandil, por publicar permanentemente notas sobre el equipo y por haber hecho el esfuerzo de viajar a Junín. Y a nuestro equipo de trabajo, con Carlos (Lanusse), “Raba” (Rodolfo Pintueles) y “Mancha” (Sergio Adaro), además de otras personas que no viajaron, pero también aportan mucho desde la subcomisión.
-¿Considerás una estrategia cumplida a la perfección haberse guardado el refuerzo para la segunda fase y así economizar recursos?
-Teníamos muy claro que, cuando pudiéramos, teníamos que reforzar el equipo. El torneo nos dio la posibilidad de hacerlo sobre el final de la primera fase, y allí lo hicimos. Ese momento le dio a “Nico” la chance de estudiar a la perfección cuál era el puesto a reforzar, y sobre eso trabajamos dirigencialmente. Conseguimos a un jugador de gran nivel como “Lucho” (Tantos), que jugó e hizo jugar a todos. Reforzar con un jugador de otra ciudad, incrementa significativamente el esfuerzo dirigencial.
-¿Qué te pareció la organización del Final Four? ¿podría haberlo hecho Independiente?
- La organización estuvo muy bien. Nuestra delegación estuvo muy bien atendida en todos los aspectos. El último año prepandemia teníamos todo listo para hacerlo y, si hubiésemos tenido la posibilidad, este año también lo hubiésemos organizado. Jugar de locales siempre te puede dar ese plus necesario.
-¿Está el club para jugar el Federal?
-Nuestro proyecto deportivo está muy sólido. Desde las formativas hasta la primera estamos trabajando en conjunto. Este año hubo competencia provincial tanto en U13 como en U15. Y nuestra idea es tener un equipo que sea el espejo en el que nuestros chicos puedan verse en un par de años, jugando en la mejor categoría que podamos. Nos gusta el ascenso como premio a lo deportivo, el Federal es un torneo en el que nuestro club, por su historia y trayectoria debería estar.