La AFA analiza suspender un descenso

La Asociación del Fútbol Argentino (AFA) analizará el jueves 22 de este mes la posibilidad de suspender un descenso de la Liga Profesional de Fútbol (LPF), que actualmente tiene tres -dos por promedio y uno por tabla general-, y afirmar el torneo de 28 equipos por al menos una temporada más.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu email"En principio sería uno por promedio y uno por tabla", le dijo una fuente de la AFA a Télam.
Sin embargo, oficialmente no trascendió todavía la vía de suspensión porque en promedios estarían perdiendo la categoría ahora Arsenal de Sarandí e Instituto de Córdoba, al tiempo que en la tabla general hay ahora un empate en puntos entre Vélez, Huracán, Banfield y Atlético Tucumán -cerca están Unión, Colón e Independiente-.
Este sería el primer paso para afirmar el campeonato de 28 equipos y dejar de lado la posibilidad de reducirlo gradualmente, como era el objetivo con tres descendidos a finales de este año.
El descenso, al igual que la clasificación a las copas internacionales, se definirá una vez concluida la Copa de la Liga Profesional en su fase de grupos (14 fechas) y la Liga Profesional de Fútbol -terminará el último fin de semana de julio- con sus 27 partidos.
Los argumentos sostenidos por una parte importante de los directivos es que económicamente conviene la posibilidad de jugar con 28 equipos y contar así con 14 partidos por fin de semana e ir a un esquema de 41 encuentros más por año calendario.
Y en segundo orden pero dentro de la órbita de las economías institucionales aparece que al contar con más equipos se presentan más posibilidades de vender jugadores al exterior, algo que es un ingreso importante por detrás del dinero por derechos televisivos.
El primer paso hacia una posible suspensión de los descensos tendrá lugar en la Asamblea Extraordinaria de la semana próxima, con lugar y hora por definirse.
Los principales beneficiados, si se cancela el descenso por tabla general serán los equipos de "peso" como Vélez, Huracán e Independiente, de una temporada complicada, y es por eso que la expectativa crecerá con el correr de los días en los que se tratarán los artículos 90 y 91 que tienen que ver con los ascensos y descensos.
Sin embargo, por el lado de Instituto, Arsenal de Sarandí, Platense, Sarmiento de Junín, Banfield y Atlético Tucumán -complicados en ambas tablas-, y Central Córdoba de Santiago del Estero estarán a la espera de la anulación de una de las dos plazas por los promedios.