La camiseta de Miguel Ángel Russo que voló desde La Bombonera y apareció en Uruguay
Tras el emotivo homenaje en La Bombonera, la camiseta con el nombre del entrenador fallecido apareció en un campo rural uruguayo.
:format(webp):quality(40)/https://cdn.eleco.com.ar/media/2025/11/russo.avif)
Ya pasó más de un mes de la muerte de Miguel Ángel Russo, el reconocido entrenador que falleció el 8 de octubre y que dejó una huella profunda en el fútbol argentino. Su último paso como director técnico de Boca Juniors estuvo marcado por el afecto del público y por un legado que se hizo sentir con fuerza en el homenaje que el club le realizó el domingo 18 del mes pasado, cuando una camiseta con su nombre fue soltada al cielo junto con globos azules y amarillos en la Bombonera.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailDe Buenos Aires a Uruguay: el viaje inesperado
Veinticuatro días después de aquella tarde cargada de emoción, una noticia sorprendió a todos.
El periodista y relator uruguayo Pepe Temperan reveló que la camiseta homenaje a Russo apareció en el departamento de Soriano, Uruguay, en una zona rural llamada Cañada Nieto.
“El vecino que la encontró vio algo que brillaba, era la camiseta homenaje a Russo que Boca Jrs mandó al cielo en memoria al exentrenador fallecido recientemente”, escribió Temperan en su cuenta de X, acompañando sus palabras con fotos del hallazgo: la casaca con la inscripción “1956 - infinito”, junto a los globos desinflados.
Más tarde, el periodista mostró una nueva imagen de la camiseta colgada en un tractor y contó que un joven productor rural fue quien la encontró mientras trabajaba en el campo.
:format(webp):quality(40)/https://cdn.eleco.com.ar/media/2025/11/camiseta_russo.avif)
El lugar del hallazgo está sobre la Ruta 96, a 21 kilómetros al sureste de Dolores y 19 kilómetros al noroeste de la intersección con la Ruta 19, en una zona donde viven 421 personas, según el último censo uruguayo de 2023.
La distancia entre Cañada Nieto y la Ciudad de Buenos Aires es de unos 179 kilómetros, un recorrido que en auto dura poco más de cuatro horas.
“El joven productor uruguayo que encontró la camiseta homenaje a Russo analiza el futuro de la casaca. Sabe el valor sentimental que tiene y una de las opciones que maneja es devolverla a Boca y entregársela a Edinson Cavani”, informó Temperan.
El homenaje que emocionó a La Bombonera
El tributo al último técnico campeón de la Copa Libertadores con Boca comenzó con un video en la pantalla principal del estadio, repasando sus momentos más significativos al frente del equipo.
El público respondió con un aplauso sostenido y cánticos que acompañaron las imágenes hasta el cierre del video con la frase:
“Amor con amor se paga”.
El instante más recordado fue el del globo con la camiseta: Leandro Paredes, capitán del plantel, y Claudio Úbeda llevaron al círculo central la casaca con el nombre de Russo, atada a los globos, y la soltaron mientras los hinchas coreaban “Miguelo, Miguelo”.
Detalles de un adiós lleno de símbolos
Desde temprano, la figura de Russo estuvo presente en cada gesto.
El micro que trasladó al plantel lució un ploteo especial con su imagen y una de sus frases más recordadas:
“A Boca nunca se le puede decir que no.”
Junto a esa leyenda se sumó el mensaje: “Hasta siempre, Miguel”.
En las inmediaciones del estadio, los hinchas colgaron pasacalles y banderas en su honor, incluyendo una en el palco de Juan Román Riquelme, presidente del club, con la imagen del último abrazo entre ambos y la frase:
“Siempre te recordaré con una sonrisa, amigo.”
El homenaje también se trasladó al terreno digital. En las redes sociales oficiales de Boca Juniors, el tradicional “Hoy juega Boca” fue reemplazado por una imagen animada de Russo y una cita del entrenador:
“La Bombonera en el mundo es única. El sonido de la Bombonera es algo que no lo tiene ningún estadio del mundo. Por lo que es la gente, por la forma. Seguramente por la gente.”
Las camisetas utilizadas por los jugadores también tuvieron un detalle especial: en el pecho, una imagen de Russo levantando la Copa Libertadores 2007, recordando uno de los momentos más gloriosos de su carrera.
El deseo final de Miguel Ángel Russo
Dos días antes del partido ante Belgrano, se cumplió una de las últimas voluntades del entrenador. En una ceremonia íntima realizada en La Bombonera, parte de sus cenizas fueron esparcidas en el campo de juego, al igual que en otros estadios que marcaron su trayectoria: el Gigante de Arroyito (Rosario Central), La Fortaleza (Lanús) y Uno (Estudiantes de La Plata).
Así, el recuerdo de Miguel Ángel Russo sigue vivo en el fútbol argentino y, simbólicamente, en el cielo que une Buenos Aires y Uruguay.