Leonel Pernía se consagró por segunda vez en la clase 3
El tandilense terminó tercero en la final de Viedma y así concretó un nuevo título en la categoría, tras el obtenido en 2018

Leonel Pernía, con Ford Focus, se adjudicó el título de la clase 3 del Turismo Nacional (TN) de automovilismo, al finalizar tercero en la competencia de cierre de la división que se llevó a cabo en el autódromo de Viedma, por la duodécima fecha del calendario anual.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailEl piloto tandilense, de 48 años, sumó su segundo título en la categoría mayor, luego del alcanzado en la edición 2018. Por su parte, Teti aprovechó el retraso del rionegrino José Manuel Urcera (Ford Focus), que terminó décimo, para quedarse con el subcampeonato.
Pernía ocupó el último escalón del podio de una carrera que se extendió por 20 vueltas y que tuvo como ganador al cordobés Facundo Chapur (Ford Focus), con un tiempo total de 32m. 58s. 693/1000, seguido por el bonaerense Gastón Iansa (Ford Focus).
El nuevo campeón, que heredó la corona que había logrado en 2022 el bonaerense Jonatan Castellano (Chevrolet Cruze), aventajó por 19 puntos en el certamen al loberense Jerónimo Teti (Chevrolet Cruze), quien arribó en la quinta colocación, luego de haber largado en el undécimo puesto.
El tandilense había obtenido el viernes la pole y largó primero la serie inicial, para ganarla de punta a punta. Pese a los 45 Kg de lastre, en la final se las ingenió para mantener el tercer puesto desde el que había partido, detrás de Chapur y Iansa.
Pernía - que también se consagró campeón de TC 2000 este año - había ganado la primera carrera del año en la Clase 3 del TN, llevando adelante una gran estrategia: fue sexto en seis ocasiones para no sumar más kilos. Este año, además, se alzó con 6 de las 12 series que disputó en la categoría.
Leonel suma de esta manera 5 títulos argentinos entre Super TC 2000, TC 2000 y TN y seis subcampeonatos, transformándose en uno de los pilotos más exitosos de la historia automovilística.
Por su lado, en la clase 2, el título quedó en poder del santacruceño Thiago Martínez (Fiesta Kinetic), quien registró un tiempo acumulado de 35m. 05s. 485/1000 para recorrer las 16 vueltas al trazado viedmense.
El oriundo de Río Gallegos, de 22, heredó la punta recién en la última curva de la prueba, cuando el bonaerense Felipe Martini (VW Gol) y el tucumano Pablo Ortega (VW Gol) protagonizaron un toque, que los retrasó a los dos.
La segunda posición en la carrera fue para el sanrafaelino Gonzalo Antolín (Toyota Etios), a 491/1000; mientras que Martini, oriundo de Roque Pérez, arribó tercero, a 1s. 386/1000.
El episodio de zozobra de la final de la clase 2 quedó en manos de Alejandro Torrisi (Nissan March), quien volcó en la sexta vuelta y salió despedido a la banquina en la recta previa a la última curva.
El santafesino debió ser retirado en camilla por los médicos, pero en todo momento hizo señas respecto de que se encontraba en buen estado de salud.
“Fue un politraumatismo leve. Está en un muy buen estado general”, explicó el doctor Miguel Ledesma a radio Continental.
Posiciones finales
1° Leonel Pernía (Focus) 293.5
2° José Manuel Urcera (Focus) 271
3° Julián Santero (Corolla) 263.5
4° Jerónimo Teti (Cruze) 246
5° Gastón Iansa (Focus) 241.5
6° Facundo Chapur (Focus) 216
7° Joel Gassmann (Cruze) 195
8° Andrés Jakos (Corolla) 194
9° Jonatan Castellano (Cruze) 194.5
10° Matías Muñoz Marchesi (Focus) 103.5
11° Alfonso Domenech (Cruze) 167.5
12° Ever Franetovich (Focus) 165.5
13° Antonino García (Corolla) 125
14° Fabián Yannantuoni (Tipo) 118
15° Leandro Carducci (Focus) 106.5