Memorable remontada del Madrid para pasar a la final
Los españoles vencieron 3-1 a Manchester City y dirimirán el título con Liverpool. Forzaron el alargue anotando a los 90’ y 91’ por intermedio de Rodrygo. Un penal de Benzema en la prórroga les dio la clasificación a los “merengues”.

Real Madrid de España derrotó ayer a Manchester City de Inglaterra por 3 a 1 en el mítico Santiago Bernabéu y se clasificó a la final de la Liga de Campeones de Europa, luego de un partido emotivo, cambiante e inolvidable, que selló la serie 6-5 a su favor en tiempo suplementario.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailEl City se puso en ventaja con el delantero argelino Riyad Mahrez (ST 28’) y el Madrid lo revirtió en los minutos finales del partido a través del brasileño Rodrygo (ST 45’ y 46’).
El goleador francés Karim Benzema, de penal y en el primer tiempo suplementario (4’), marcó el tercero y definitivo para el flamante campeón del fútbol español.
De esta manera, los dirigidos por el italiano Carlo Ancelotti enfrentarán en la final a Liverpool de Inglaterra, que el martes eliminó a Villarreal de España, con un resultado global de 5-2.
El primer tiempo fue parejo. Muy distinto al festival de goles en Manchester, con el triunfo 4-3 del City. En la revancha hubo pocos espacios y aparecieron después del tanto de Mahrez, quien convirtió a través de una definición exquisita, luego de la jugada inteligente de Bernardo Silva. El portugués arrastró la atención de tres rivales y cedió para el argelino, sin marca en el área. El atacante sacó un remate inatajable para el belga Thibaut Courtois, clave para mantener a su equipo en partido.
Los ingresos del ucraniano Oleksandr Zinchenko y el alemán Ilkay Gündogan, a la media hora del segundo tiempo, le dieron otro empuje y más claridad al City. Poco después, se produjo el gol de Mahrez.
Courtois desvió con la punta del pie un remate cruzado del inglés Jack Grealish y dejó con vida a un Madrid que no podía imponer su juego, sin raptos de inspiración de sus estrellas. Benzema estuvo ausente en gran parte de la revancha de semifinal, pero apareció para habilitar a Rodrygo, quien entró en la segunda etapa.
Un minuto después, el brasileño, de cabeza, puso el 2-1 en el primer minuto agregado de los seis e hizo estallar de alegría a los hinchas locales. Así, el Madrid forzó el alargue y Benzema, de penal, puso el 3-1, para extender a quince los goles convertidos en esta edición.
El francés está a dos de la marca histórica del portugués Cristiano Ronaldo, quien en la temporada 2013/2014 marcó 17.
El Madrid, máximo ganador de la Champions con trece títulos, se impuso con la jerarquía de sus figuras, pero también con la historia. Y cuando el City, ya sin Kevin De Bruyne ni Gabriel Jesus en cancha, intentó recuperarse, Courtois se hizo gigante. El belga privó al City del segundo con una tapada exigida ante el cabezazo del inglés Phil Foden en el primer tiempo suplementario.
El duelo Liverpool-Real Madrid, dos de los equipos más coperos de Europa, se reeditará por tercera vez en una final de la Champions.
Se enfrentaron en la edición 1980/1981, con triunfo de los ingleses por 1-0; y en 2017/2018 con victoria para los españoles por 3-1. El Madrid no jugaba una final de Champions desde esa consagración ante el Liverpool de Jürgen Klopp que se coronó campeón la temporada siguiente.
La final se jugará el sábado 28 en el Stade de France de Saint Dennis, en Francia, donde el Madrid buscará el título 14 y el club de la ciudad donde nacieron Los Beatles irá por séptima estrella. (Télam).-