Miami y Estados Unidos, a los pies de Lionel Messi
La Major League Soccer (MLS) de fútbol de los Estados Unidos y el ‘Mundo Miami’ entregó ayer la primera señal concreta de rendición y veneración hacia Lionel Messi, cuando el astro rosarino fue presentado anoche ante una multitud en el DRV PNK Stadium, de Fort Lauderdale.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailNi siquiera un aguacero intenso, con tormenta eléctrica incluida, que retrasó el comienzo de la fiesta durante más de dos horas, se interpuso como obstáculo para que el público, en su mayoría de origen latino, delirara con la presencia del mejor futbolista del mundo.
Nadie quiso perderse la atracción que representa observar al capitán del seleccionado argentino campeón mundial en Qatar 2022 y todos buscaron retratar ese momento único y repetible que se produjo a las 20.56 hora local (21.56 de la Argentina), cuando el “10” hizo su aparición en el escenario.
“Gracias por hacernos todo fácil a mí, a mi familia. Tengo muchas ganas de empezar a entrenar, de competir. Tengo las ganas de siempre, de querer competir”, sostuvo el rosarino, de 36 años, vestido con un pantalón jean y una remera blanca, con el número 10 en el dorso (el 1 pintado en rosa, el 0 en negro).
“Quiero ayudar al club a que siga creciendo. Estoy feliz de haber elegido este proyecto y la ciudad para estar con mi familia. Estamos para hacer cosas muy lindas”, expresó Messi.
Previamente, también sobre el escenario montado en el campo de juego, el exjugador del Real Madrid y hoy accionista del club, el británico David Beckham, y uno de los dueños de la franquicia, Jorge Más Canosa, le dieron la bienvenida al astro.
“Es una noche emocionante para nosotros. Es un sueño hecho realidad tener a Lionel Messi en Inter Miami” resumió Beckham, también exfutbolista del Manchester United y abocado al mundo de los negocios con el fútbol, desde que abandonó la práctica de la actividad.
“Esta es una noche especial en la ciudad que me abrió las puertas, que le abrió las puertas a una generación que llegó. Esta es una comunidad forjada por el trabajo, el sacrificio y la libertad”, expresó Más Canosa.
El ejecutivo saludó la llegada de la tormenta y remarcó que se trató de “agua bendita que nos permite festejar en esta fiesta”, agregó.
Desde temprano, las inmediaciones del Drive Pink Stadium se habían transformado en una suerte de sucursal de cualquier cancha en la Argentina.
Los simpatizantes del Inter Miami, en su gran mayoría latinos, le otorgaron color y calor a una previa, en la que el público comenzó a hacer largas filas, desde la mañana, en los diferentes accesos.
Las banderas dijeron presente en lo más alto de las gradas con un sabor bien “argento”. Así flamearon los trapos “Los pibes del Inter”, “La familia nunca abandona” y “Siempre firmes, ni un paso atrás”, entre otros. El color celeste y blanco predominó en el ambiente, por supuesto.
Sin haber jugado siquiera un minuto por estas latitudes, el público de Miami ya adoptó a aquel pibe que surgió en el baby de Grandoli en Rosario y lo convirtió en su héroe americano, sin importarle demasiado lo que hizo anteriormente en Barcelona o en el París Saint Germain.
El próximo contacto, una vez suspendida la conferencia de prensa de hoy, será mañana por la mañana, en el primer entrenamiento público, a partir de las 8.30 hora local, las 9.30 en Argentina. (Télam)