Miguel Cenoz, entre la alegría deportiva y el esfuerzo económico
El presidente de la Liga Tandilense se refirió a las deudas que generó la campaña del seleccionado en la Copa País. “Estamos a la espera de un subsidio de Provincia, que permitirá ordenarnos y terminar bien”, sintetizó.
:format(webp):quality(40)/https://cdn.eleco.com.ar/media/2025/11/cenoz.jpeg)
Por Fernando Izquierdo, de esta Redacción
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailfernandoizquierdo@hotmail.com
Miguel Ángel Cenoz, presidente de la Liga Tandilense de Fútbol, celebra la performance del seleccionado en la Copa País, reconociendo sentir una “alegría contenida”, entre cuestiones personales y el sacrificio realizado por cuerpo técnico, jugadores y sus pares dirigentes.
Al mismo tiempo, admite que llegar al partido decisivo de esta flamante competición implicó una erogación económica que trastocó los planes y puso en jaque a la institución que comanda.
Sin embargo, se ilusiona con “un subsidio que está al caer y va a permitir ordenarnos. Vamos a terminar bien”.
A un par de días del match por el título, Cenoz le brindó sus conceptos a El Eco de Tandil:
“Ya es una alegría haber llegado a la final, se habrá notado en el último partido jugado en Tandil. Es una alegría que teníamos contenida, más que nada por el sacrificio que han hecho el cuerpo técnico y los jugadores. También nosotros como dirigentes, esto ha tenido un alto costo económico, estamos esperando ayuda desde Provincia, tenemos un subsidio pendiente que llegará próximamente. Ojalá podamos traer la Copa”, comenzó expresando el mandamás de la LTF.
-Lo vive de una manera muy particular. Se lo vio eufórico en el gol de Chidichimo que significó el pase a la final.
-Sí, se me salió un poquito la “cadena”, pero bueno…tenía alegrías contenidas. Después de estar una semana internado no pude ir a Neuquén ni a Mendoza. Lo disfruté sobre todo por el sacrificio de los jugadores, que han jugado los miércoles, han viajado muchos kilómetros, teniendo que dejar de lado su trabajo y otras cuestiones personales. Es importante que disfruten este resultado.
-Se intentó que la final sea a dos partidos.
-Sí, es algo que se habló en la reunión de la semana pasada en AFA. Ellos (Cañada de Gómez) dijeron que no en un primer momento, luego lo trataron en una reunión y confirmaron esa decisión. El Consejo Federal respaldaba la idea de hacer la final a ida y vuelta, incluso se había determinado que la localía para la revancha se definiera en el sorteo de Lotería Nacional, y la habíamos ganado nosotros con número par. Se hubiera definido en Tandil, y ahora en Pergamino tenemos la localía. Habrá una presencia considerable de tandilenses, se han vendido unos cuantos lugares y algunos familiares irán en autos. Creo que unas 150 personas de Tandil asistirán.
-¿El campeón tendrá plaza en la Copa Argentina en 2026?
-Eso está en un “ni”. Ni sí, ni no. Desde el Consejo Federal dicen que nunca confirmaron algo así, pero tenemos el video donde “Chiqui” Tapia anuncia que el campeón de la Copa País accederá a la Copa Argentina. Así que, estamos esperando. Primero veremos qué pasa el domingo…
-Deportivamente, cada paso dado ha sido euforia. ¿Pensando en lo económico y los viajes que se venían se agarró la cabeza?
-Es complicado. Llevamos gastados casi 52 millones de pesos. Hemos generado ingresos con sponsors, cartelería y gente que ha llamado para hacer un depósito a modo de colaboración. Pero todavía tenemos una deuda de seis millones de pesos con el colectivo, y con Ramiro (Di Fonzo, vicepresidente de la Liga Tandilense), que puso casi ocho millones. Estamos esperando que nos llegue el subsidio, está todo dado para que así sea, sólo que es un dinero que tarda 40 ó 50 días en recibirse. Vamos a terminar bien.