Néstor Díaz, con el corazón puesto en Ferro y la Estación
Fue un símbolo en la delantera del tricolor y trabajador ferroviario durante casi cuarenta años. Disfrutó tres títulos y, con sus goles para Velense, privó al club de luchar por consagrarse en 1990. El repaso a una vida teñida de rojo, blanco y azul.

La larga historia del fútbol de Ferrocarril Sud tiene nombres que supieron ganarse un lugar de importancia. Entre ellos, el de Néstor Díaz abarca una parte importante entre las décadas del ’70 y ’80.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailDíaz integró las formaciones del tricolor en épocas buenas y de las otras. Aportó en los títulos del ’77 y ’78, tras una larga espera para el club de la Estación, que no se coronaba desde 1958. Ya en la década siguiente, alternó con una salida de dos años a Independencia de Gonzales Chaves, pero siempre volviendo a Ferro, donde tuvo participación en el campeón del ’87. Velense lo llevó para sus primeras campañas posteriores al ascenso del ’89 y allí tuvo sus últimos tiempos como futbolista, no sin antes “arruinarle” la campaña al club de sus amores y facilitar la coronación de Alumni de Benito Juárez en 1990.
El vínculo de Néstor Díaz y Ferro es amplio también en lo familiar. Su padre Joaquín (“El Viejo”) fue histórico utilero en el estadio Dámaso Latasa, su hijo Eduardo jugó y dirigió, y dos de sus nietos siguen la tradición familiar en el baby fútbol. Hoy, a los 66 años, repasa su trayectoria.