Porta, en el nombre del gol
Es uno de los grandes artilleros de la zona. Protagonista de grandes logros en Independiente y del título de Ferro el año pasado. Los gustos de un delantero emparentado con la red.

Lucas Porta pertenece a esa raza especial del fútbol que integran los goleadores. Más allá de sus aportes en otros aspectos del juego, la definición es lo que lo llevó a ser uno de los delanteros más destacados del ámbito regional.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailEmpezó a patear una pelota en Gimnasia y creció en Independiente, donde cumplió tres ciclos y sobresalió al anotar uno de los goles más importantes de la historia del rojinegro, el que aseguró el ascenso al torneo Federal B en 2017.
Unicen, Villa Aguirre (con muy buenas campañas), Excursionistas (en el Federal C 2018) y Ferrocarril Sud (campeón 2019) fueron los otros clubes de “Pinky” en Tandil. Fuera de la ciudad, jugó para Huracán Ciclista de Gonzales Chaves e iba a hacerlo en Garmense, de De la Garma, ambos de la Liga Regional Tresarroyense de Fútbol, pero se lo impidió la cancelación de la actividad.
En todos los casos, haciendo fácil lo más difícil del fútbol: el gol. Convocado para ser parte de este espacio, las siguientes fueron sus respuestas.
Tu primer recuerdo de fútbol. El baby del club Gimnasia. Arranqué a los 4 años, me llevaba mi abuela y tengo muy lindos recuerdos en la cancha de baldosas de calle Sarmiento. Mi mamá trabajaba a media cuadra, por eso empecé en el “Lobo”.
Tu debut en Primera División. Fue en 2009, en el estadio San Martín, para Independiente contra San José. Era entre semana, porque estábamos en el Federal C. El técnico era el “Colo” Nosei, arranqué de delantero y en el segundo tiempo fui de volante por izquierda, por única vez en mi vida. Ganamos 1 a 0.
Tu mejor partido. En Independiente, en San Clemente del Tuyú, contra El Porvenir por el Federal B. Ellos tenían muy buen equipo, ganamos 1 a 0. Otro que recuerdo es jugando para Huracan Ciclista de Gonzales Chaves, contra Once Corazones de Indio Rico. Ganamos 3 a 2, hice dos boles.
Tu peor partido. Jugando para Villa Aguirre, contra Juarense, de visitantes. Había tenido un partido flojo, íbamos perdiendo 1 a 0 y tuvimos un penal sobre la hora. Pateé y pegó en el palo.
Una alegría del fútbol. El ascenso al Federal B con Independiente. Venía de algunos años de no jugar en el club. Volver y ascender fue una alegría muy grande.
Una tristeza del fútbol. Cuando me fracturé la tibia, a comienzos del año pasado. Estuve amargado mucho tiempo.
Un amigo del fútbol. No puedo nombrar uno solo. Mis mejores amigos y casi todas mis amistades son gracias al fútbol.
El mejor futbolista que tuviste de compañero. Elijo tres. “Pitu” Pereyra, más allá de ser gran defensor central, es una persona ganadora y líder positivo. Jorge Weimann, muy completo, con técnica y visión de juego. Y Ramiro Arteagaveytía, el mejor delantero que vi en Tandil.
Un jugador rival. Sergio Cancina, de Olavarría, muy buen central. Lo enfrenté con Independiente en el Federal C 2017, él estaba en Embajadores. Ese mismo año, yo fui a jugar a Huracán Ciclista y él a Independencia, los clásicos rivales de Gonzales Chaves. Nos enfrentamos como ocho veces ese año. Nos pegábamos bastante, pero nunca un problema, quedaba todo en la cancha.
El mejor equipo que integraste. Tengo que elegir dos, el del ascenso con Independiente 2017 y el Ferro campeón 2019.
El mejor equipo que enfrentaste. Kimberley de Mar del Plata y Círculo Deportivo de Nicanor Otamendi.
Un ídolo del fútbol. Martín Palermo, Diego Maradona y José Luis “Garrafa” Sánchez.
Un ídolo fuera del fútbol. No tengo.
Un técnico. Mauricio Nosei y Mauricio Roldán. El “Colo” me hizo debutar en Primera y me llevó a Ferro estando yo fracturado. Y “Cacheta” me permitió afianzarme y me terminó de formar como jugador.
Una cancha. Por mi sentimiento, el estadio Agustín F. Berroeta, de Independiente. Por el entorno me gusta la de Racing de Olavarría; y por el estadio, la de Huracán de Tres Arroyos.
Un árbitro. Víctor González, uno de los mejores de la zona.
Un personaje del fútbol. Alguien que aprecio mucho, Guillermo “Crespito” Larrocea. Un futbolero con todas las letras, un amigo.
Una virtud como futbolista. No sé si virtud, pero me siento cómodo en el juego de espaldas contra los centrales y en la terminación de las jugadas.
Un defecto como futbolista. Soy lento.
El mejor gol que hiciste. Jugando para Excursionistas en el Federal C 2018, contra Sportivo Piazza de Azul, de visitantes, fue desde mitad de cancha. Y el más importante, contra Costa Brava de General Pico para el ascenso de Independiente en 2017.
El mejor gol que viste. El de Manuel Aguirre, para Independiente contra Boca de Río Gallegos, para el ascenso al Argentino B en 2009. Golazo y muy importante por lo que significó para el club. Yo estaba en la Mestelán.
El mejor futbolista de Tandil. Matías “Chaque” Gutiérrez.
El futbolista con mayor proyección en Tandil. Federico Pasarín, si quiere dedicarse al fútbol.
El mejor futbolista de Argentina. Luis “Pulguita” Rodríguez.
El mejor futbolista del mundo. Los que más me gustan son el belga Romelu Lukaku y el peruano Paolo Guerrero.
Un equipo en el que te hubiera gustado jugar. En el Boca de Bianchi, del año 2000.
Una camiseta que te gustaría tener. La de Palermo, de Boca, después de haber jugado contra Real Madrid. O alguna de Maradona, de Napoli.
Otro deporte. Tenis y pesca.
Tu actividad, además de futbolista. Trabajo en una imprenta-gráfica.
Un sueño por cumplir en el fútbol. Disfrutar y compartir este hermoso deporte con mi hijo Benito.