River sufrió una temprana y dolorosa eliminación en Brasil
Tras caer 2-1, cayó ante Inter en una dramática definición por penales por 9-8, frustrando su gran objetivo del segundo semestre

River Plate se quedó abruptamente sin el sueño de la Copa Libertadores al caer anoche por 9 a 8 en definición por tiros penales ante Internacional, en el Beira Río de Porto Alegre, luego de sucumbir por 2 a 1 frente al conjunto brasileño al que había derrotado por el mismo marcador en la ida.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailDe esta manera y después de consagrarse cómodamente campeón en la Liga Profesional, River, que estaba planificando insuflarle refuerzos a su ya de por sí rico plantel al comando de Martín Demichelis, en etapa sucesoria de Marcelo Gallardo, se quedó prematuramente sin nada (hace dos semanas fue eliminado por Talleres, de Córdoba en 16avos. de Copa Argentina) y solamente con la Copa de la Liga por delante ya en el primer mes del segundo semestre del año.
Contra todos los pronósticos Martín Demichelis retrocedió respecto de sus dichos del martes pasado cuando inquirió a un periodista que lo había interrogado sobre las razones por las que no reemplazaba a Ignacio Fernández, en bajo nivel, por Pablo Solari, justamente autor de los dos goles cuando ingresó en el complemento del juego de ida.
Sin embargo, Solari fue titular relegando a "Nacho" al banco de suplentes.
Claro que esto duró menos de 40 minutos, porque Enzo Pérez, el otro candidato a salir, como sucedió en el encuentro de ida, generando con ello un cambio de esquema, se retiró anticipadamente con un golpe en la cintura.
Eso dejó abierto para el complemento el armado "ideal" para Demichelis, sin controversias ni reclamos posibles desde afuera, porque estaban en cancha "todos los que debían estar".
Claro que esto podía contemplarse del medio hacia delante, porque hacia atrás las defecciones siguieron siendo las mismas de siempre, y se agudizaron cuando el díscolo ecuatoriano Enner Valencia (en la semana se peleó con el director deportivo de Inter, Magrao) encontró sobre el sector derecho de la defensa riverplatense su lugar perfecto en la cancha y empezó a hacer estragos ante un indefenso Milton Casco.
Y a partir de ello fue que se empezaron a generar acciones de riesgo en inmediaciones del arco defendido por Franco Armani, provocándose acciones de pelota parada con las que River empezó a sufrir en grado sumo.
Y así fue que a los 25 minutos el "millonario" se clavó la "astilla de su mismo palo" tras un córner que el ex riverplatense Gabriel Mercado, ahora devenido marcador central, transformó en la apertura del marcador con un golpe de cabeza desde el centro del área chica.
Y a los 33 minutos llegó el segundo, en este caso un tiro libre ejecutado por Alan Patrick de izquierda a derecha que rozó en Enzo Díaz, el último integrante de la barrera, e hizo estéril el vuelo de Armani.
Previamente Demichelis había hecho ingresar al paraguayo Robert Rojas, al que convenció en la semana de que siga en el club y no se vaya a Vélez o Tigre, para tratar de contener a Valencia mejor de lo que lo estaba haciendo Casco. Pareció un cambio tardío.
Pero como el fútbol tiene realidades impensadas, Rojas fue clave no para su misión específica, sino para empatar el partido sobre los 45 minutos del complemento tras otra pelota parada, en este caso un córner ejecutado por Solari que peinó "Nacho" Fernández y el paraguayo conectó cayéndose pero libre de marcas en el segundo palo.
Claro que después el defensor oriundo de Concepción iba a mutar de héroe a villano cuando marraría el último disparo de una serie "interminable" de penales que después el arquero uruguayo Sergio Rochet transformaría en triunfo por 9 a 8 de los brasileños al derrotar con su disparo desde los 11 metros a su colega Armani.
En tanto que este Inter de Coudet, que ganó un partido por primera vez desde que el "Chacho" volvió al club, se cruzará en cuartos de final con Bolívar, que en la ida había vencido por 3 a 1 a Athlético Paranaense en Bolivia y hoy cayó por 2 a 0 en Brasil (goles de Fernandinho, de penal y Vitor Roque), pero se terminó imponiendo por 5 a 4 desde los 12 pasos.
SINTESIS
INTERNACIONAL 2 (9)
Sergio Rochet; Fabricio Bustos, Vitao, Gabriel Mercado y René; Charles Aránguiz, Johnny, Mauricio y Alan Patrick; Wanderson y Enner Valencia. DT: Eduardo Coudet.
RIVER 1 (8)
Franco Armani; Milton Casco, Leandro González Pírez, Paulo Díaz y Enzo Díaz; Enzo Pérez, Rodrigo Aliendro, Nicolás De La Cruz y Esequiel Barco; Pablo Solari y Lucas Beltrán. DT: Martín Demichelis.
Estadio Beira Río (Porto Alegre). Árbitro: Andrés Matonte (Uruguay). Goles: ST: 25’ Mercado (I), 33’ Patrick (I) y 45’ Rojas (R). Cambios: Ignacio Fernández por Enzo Pérez (R), Luiz Adriano por Aranguiz (I) y Pedro Henrique por Mauricio (I), Robert Rojas por Casco (R), Facundo Colidio por Barco (R), Agustín Palavecino por González Pírez (R), Carlos De Pena por Wanderson (I) e Igor Gomes por Bustos (I) y Bruno Henrique por Patrick (I). Definición por tiros penales: Internacional: Luiz Adriano (convirtió), Valencia (convirtió), Bruno Henrique (convirtió), Pedro Henrique (convirtió) y René (convirtió). Mercado (convirtió), De Pena (rebotó en el palo izquierdo), Johnny (convirtió), Vitao (convirtió) y Rochet (convirtió). River: Palavecino (convirtió), Beltrán (convirtió), Fernández (convirtió), De la Cruz (convirtió) y Colidio (convirtió). Aliendro (convirtió), Solari (anulado por patear con ambos pies simultáneamente). Enzo Díaz (convirtió), Paulo Díaz (convirtió) y Rojas (rebotó en el travesaño).