River, ya consagrado, viaja a Rosario para enfrentar a Central
Consagrado en forma anticipada, el equipo millonario intentará borrar el mal paso en la Copa Argentina, en uno de los tres partidos de la jornada

River Plate, campeón en forma anticipada de la Liga Profesional de Fútbol (LPF), visitará a Rosario Central en el partido saliente de los tres que le darán continuidad a la fecha 26, la anteúltima del torneo.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailEl encuentro se jugará en el estadio Gigante de Arroyito, de Central, desde las 21, con el arbitraje de Yael Falcón Pérez, el VAR a cargo de Silvio Trucco y televisado por ESPN.
El equipo "Millonario" festejó el título obtenido con holgura pero un puñado de días después sufrió una durísima eliminación en los 16vos de final de la Copa Argentina, al caer frente a Talleres de Córdoba por 1 a 0 en Mendoza, en un partido que fue superado por un rival que le ganó tres veces este año.
River dio la vuelta olímpica luego de haber superado a Estudiantes de La Plata (3-1) ante su gente en el Monumental, pero cuando todavía no se habían acallado los festejos en Núñez volvió a toparse con "La T" y el resultado fue una derrota que costó la eliminación de uno de los torneos en los que compite.
Por eso, con bronca y desilusión, que desde ya no desmerecen el logro de la LPF, el "Millonario" viaja a Rosario por los tres puntos ante Rosario Central, aunque en esta ocasión Demichelis preservaría a muchos titulares ya pensando en la Copa Libertadores y en darle un descanso ante tantos encuentros.
Por su parte, Rosario Central suma 40 unidades, una buena performance guiado por Miguel Ángel Russo, que se hace muy fuerte de local, con un 80 por ciento de efectividad en su feudo. Junto con San Lorenzo son los únicos invictos en el certamen.
Central es un equipo que cuenta con uno de los delanteros más efectivos y con mayor futuro de nuestro fútbol como Alejo Veliz (19 años), con nueve tantos, y un promisorio grupo de juveniles integrado por Alan Rodríguez (22), Fabricio Oviedo (19), Kevin Ortíz (22), Gino Infantino (20), Luciano Ferreyra (21)Juan Cruz Cerrudo (19) Luca Martínez Dupuy (22).
En el historial River el claro dominador luego de 152 partidos con ventaja de 78 triunfos contra 31 y 43 empates.
En otro de los partidos, Independiente, entusiasmado por el triunfo que logró en su anterior presentación, en Santiago del Estero, visitará a Atlético de Tucumán, con la misión de hilvanar otro éxito para llegar con el ánimo alto al clásico con Boca dentro de una semana.
El encuentro se jugará este domingo a partir de las 16.30 en el estadio José Fierro del "Decano" de Tucumán, y será arbitrado por Pablo Echavarría.
El "Rojo" de Avellaneda cumple una campaña discreta con apenas 28 puntos, pero levantó el ánimo con su triunfo de la semana pasada sobre Central Córdoba (1-0) como visitante, y quiere llegar fortalecido al clásico del sábado próximo en su cancha ante Boca, para cerrar lo mejor posible el torneo.
Además, Defensa y Justicia, que sueña con terminar entre los cuatro mejores, recibirá a Sarmiento, de mal presente y cerca de perder al entrenador Israel Damonte.
Probables formaciones:
Rosario Central vs. River
Rosario Central: Jorge Broun; Damián Martínez, Juan Cruz Komar, Facundo Mallo y Alan Rodríguez; Agustín Toledo y Francis Mac Allister; Gino Infantino o Lautaro Giaccone, Ignacio Malcorra y Jaminton Campaz; Alejo Veliz. DT: Miguel Angel Russo.
River Plate: Franco Armani; Marcelo Herrera, Robert Rojas, Jonatan Maidana, Enzo Díaz; Matías Kranevitter, José Paradela, Agustín Palavecino, Santiago Simón; Salomón Rondón y Miguel Borja. DT: Martín Demichelis
Cancha: Rosario Central. Arbitro: Yael Falcón Pérez. Hora: 21.
Atl. Tucumán vs. Independiente
Atlético Tucumán: Tomás Marchiori; Marcelo Ortiz, Bruno Bianchi, Nicolás Romero y Matías Orihuela; Guillermo Acosta, Renzo Tesuri, Adrián Sánchez y Braian Guille o Bautista Kociubinski; Marcelo Estigarribia y Mateo Coronel. DT: Sergio Gómez y Favio Orsi.
Independiente: Rodrigo Rey; Patricio Ostachuk, Joaquín Laso, Javier Báez y Ayrton Costa; Baltasar Barcia, Sergio Ortiz, Iván Marcone y Martín Sarrafiore; Braian Martínez; y Martín Cauteruccio. DT: Ricardo Zielinski.
Cancha: Atlético Tucumán. Arbitro: Pablo Echavarría. Hora: 16.30.
Defensa y Justicia vs. Sarmiento
Defensa y Justicia: Enrique Bologna; Nicolás Tripichio, Nazareno Colombo, Tomás Cardona y Alexis Soto; Julián López, Kevin Gutiérrez, Rodrigo Bogarín; Gastón Togni, Santiago Solari y Nicolás Fernández. DT: Julio Vaccari.
Sarmiento: José Devecchi; Gonzalo Bettini, Emanuel Hernández, Alejandro Donatti, Juan Insaurralde y Gabriel Díaz; Manuel Mónaco, Emiliano Méndez y Jean Pierre Rosso; Juan Cruz Kaprof y Javier Toledo. DT: Israel Damonte.
Cancha: Defensa y Justicia. Árbitro: Pablo Dóvalo. Hora: 18.45.