Salvador Bustos fue dueño del primer día del Mundial
El actual tetracampeón del Mundo busca una nueva conquista en Paraguay. Otreo gran desempeño de Nazareno Serén.

Ya cuando caía la noche del lunes, en Paraguay, finalizó el primer plomo del 24° Mundial de Longcasting, jornada que quedó en manos del tandilense Salvador Bustos, actual tetracampeón del mundo que va por su quinta corona en forma consecutiva. Alegría total para Argentina que se quedó con el título también por equipos, superando a Italia.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailTerminó la espera para la legión de argentinos que viajó a Paraguay en búsqueda de revalidar sus relevantes actuaciones de los últimos años, y lograr quedarse con los títulos en juego. La actividad deportiva tuvo lugar en el marco del 24° Campeonato del Mundo en Paraguay, en el predio de la Base Aérea Ñu Guazú de la ciudad de Luque.
Allí, los casters más fuertes de esta disciplina competirán hasta el jueves por el título mundial individual y por equipos, participando en este año representantes de Argentina, Chile, Francia, Paraguay, Sudáfrica, Uruguay, Brasil e Italia.
Por Argentina, el equipo A está conformado por Salvador Bustos, Juan Hamber, Joaquín Quiroga y Guillermo Ciappina; mientras que en el equipo B participan Jonatan Anderson, Facundo Sosa, Juan José Lang y Nazareno Cajal. En forma individual completan los diez argentinos, los tiradores Nazareno Seren y Gustavo Angelozzi.
Desde la primera hora de la mañana, Bustos se convirtió en la referencia con un lanzamiento mayor a los 256 metros que sería inalcanzable para el resto. Hamber arrimó a 247, poniendo alta la vara para el resto en su primer tiro. Montepagano, el italiano que es el último europeo que pudo ganar un plomo en los últimos años, en tiempos de hegemonía sudamericana, amenazó superando los 250 metros. El marplatense Hamber llegó a los 248.20 metros en su cuarto intento, asegurando el podio. Todos los lanzamientos del día fueron, como es tradicional, con 175 gramos, plomo que marca la apertura de los campeonatos y que tendrá continuidad en 150 gramos, en la jornada de hoy.
En la tarde el viento decayó muchísimo, poca humedad y una jornada que fue agobiante, con temperaturas cercanas a los 30 grados. La falta de luz hizo terminar en forma anticipada, sin el último tiro, consagrándose el tandilense, siendo el decimoquinto plomo que se adueña el argentino en mundiales, quinto consecutivo en 175 gramos. El récord en este plomo sigue en manos de Bustos, con 267,45 metros, en la pasada cita mundialista de Italia 2021.
Otro serrano logró una gran labor, en el 16° lugar entre 55 tiradores presentes. Se trata del crédito de Tandil, con raíces en Napaleofú, Nazareno Serén.
Los resultados en 175 gramos:
1º Salvador Bustos (Argentina), 256.40 metros
2º Filippo Montepagano (Italia), 250.62 metros
3º Juan Hamber (Argentina), 248.20 metros
4º Jorge Amorim Neves (Brasil), 248.06 metros
5º Rafael Sanzo (Uruguay), 243.39 metros
6º Facundo Sosa (Argentina), 242.64 metros
7º Biagio Morra (Italia), 241.46 metros
8º Jonatan Anderson (Argentina), 240.32 metros
9º Guillermo Ciappina (Argentina), 239.56 metros
10º Alessio Massa (Italia), 239.09 metros
11º Nazareno Cajal (Argentina), 238.42 metros
12º Juan Lang (Argentina), 238.42 metros
13º Massimo Gargiullo (Italia), 236.82 metros
14º Gustavo Angelozzi (Argentina), 236.79 metros
15º Sebastien Fabregue (Francia), 234.94 metros
16º Nazareno Serén (Argentina), 234.46 metros
17º Joaquín Quiroga (Argentina), 234.35 metros
18º Pablo Chávez (Uruguay), 233.00 metros
19º Armand Lascombe (Francia), 232.41 metros
20º Freddie Nel (Sudáfrica), 231.47 metros
Los resultados por equipos, en 175 gramos:
1º Argentina A, 12 puntos
2º Italia A, 18 puntos
3º Argentina B, 24 puntos
La actividad de hoy tendrá el siguiente cronograma:
9: prueba de 150 gramos, caballeros; 75 gramos, damas.
17.50: fin de la competencia.
19.30: clasificación final del día con la presencia de capitanes.
Fuente: Planeta Pesca.