Triunfo de Schwartzman y caída de Cachín ante Djokovic
En la primera jornada en Londres, “Peque” superó a Kecmanovic y el cordobés tuvo una lógica derrota ante el serbio, que va por su quinto título consecutivo

Diego Schwartzman y Nadia Podoroska debutaron con victorias en Wimbledon, tercer Grand Slam de la temporada, en la jornada inaugural en la que el cordobés Pedro Cachín cumplió una buena actuación a pesar de su caída ante el serbio Novak Djokovic, mientras que sus compatriotas Sebastián Báez y Juan Manuel Cerúndolo quedaron eliminados.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailEl porteño Schwartzman, ubicado en el puesto 98 del ranking mundial de la ATP, superó con sorprendente comodidad al serbio Miomir Kecmanovic (41) por 6-0, 6-3 y 6-4, tras 2 horas y 6 minutos de juego.
La cancha 7 del All England Club fue testigo de una versión muy mejorada de Schwartzman, quien manejó el match desde el comienzo y aplastó tenísticamente a un deslucido Kecmanonic, quien sólo le ofreció resistencia en el tercer set, para sortear la primera barrera en Wimbledon como ocurrió en las últimas cuatro ediciones.
El "Peque" se medirá en la segunda ronda contra el italiano Jannik Sinner (8), que en el último match del día venció al porteño Juan Manuel Cerúndolo (111) por 6-2-6-2 y 6-2.
Cerúndolo se despidió rápidamente de Wimbledon en su debut absoluto en el certamen, tras ser superado por el italiano Sinner (8), una de las promesas del tenis mundial, que se quedó con autoridad y contundencia con el partido tras 1 hora y 31 minutos de contienda.
Por su parte, la rosarina Podoroska avanzó a la segunda ronda con una victoria sobre la checa Tereza Martincova (115) en tres sets, 3-6, 7-6 (7-5), 6-4, consumada en 2 horas y 26 minutos sobre el césped de la cancha número 4 del All England Club.
La rosarina, número 80 del ranking de la WTA, se cobró revancha de la misma rival que la eliminó en la segunda ronda de la edición 2021, en la que había conseguido hasta hoy su única victoria en la Catedral del tenis.
"Estoy muy feliz por el triunfo ante una rival muy difícil y en una superficie a la que me pude adaptar y por suerte hacer mi juego. Ojalá pueda seguir así", dijo tras su triunfo.
En la siguiente fase, la argentina jugará con la veterana bielorrusa Victoria Azarenka (19), de 33 años, quien fue dos veces campeona de Australia (2012 y 2013), tres veces finalista del US Open (2012, 2013 y 2020) y semifinalista en Wimbledon 2012 y 2013, quien le ganó a la china Yue Yuan (106) por 6-4, 7-5 y 6-4.
Con una victoria más, Podoroska logrará su mejor actuación del año en un torneo de Grand Slam tras llegar hasta la segunda vuelta en el Abierto de Australia y Roland Garros.
Sin sorpresas para Djokovic
A su vez, el serbio Novak Djokovic no dio lugar a sorpresas en su debut y despachó al argentino Pedro Cachín con una victoria en sets corridos, 6-3, 6-3 y 7-6 (7-4), en la primera ronda de Wimbledon, en el que aspira a su quinto título consecutivo.
El rumbo de la victoria del número 2 del mundo sólo se vio alterado por una interrupción de casi una hora y media al final del primer set, producto de la lluvia pasajera en el All England Club de Londres.
Los organizadores desoyeron la advertencia de los jugadores, especialmente de "Nole", cuando comenzó a caer el agua, y decidieron parar el partido con el césped ya empapado, lo que expuso la tardía decisión de desplegar las lonas cobertoras y, más tarde, el techo del court central.
Al reanudarse la acción, el serbio salió más decidido a terminar con su primer escollo en un torneo donde no conoce la derrota desde 2017.
Así, quebró el servicio del cordobés y tomó la delantera en el segundo set y se encaminó a un nuevo triunfo en la Catedral del tenis contra Cachín, quien pese a la derrota cumplió una muy buena actuación.
Su siguiente rival en Wimbledon será el australiano Jordan Thompson, quien eliminó en cinco sets al estadounidense Brandon Nakashima: 2-6, 2-6, 6-4, 7-6 (7-4) y 6-3.
En tanto, Sebastián Báez fue el primer argentino eliminado en Wimbledon 2023, al caer con el chileno Tomás Barrios Vera por 7-6 (9-7), 3-6, 6-3 y 7-6 (7-2).
Báez, número 46 del mundo, cayó ante un rival situado en el puesto 133 tras un partido de 3 horas y 32 minutos que estuvo demorado por la lluvia pasajera de la jornada en Londres.
Por su parte, los otros dos argentinos que se presentaron en la jornada: Tomás Martín Etcheverry y Guido Pella no pudieron terminar sus encuentros por falta de luz natural y los completarán hoy, en una jornada que se postergó casi 1 hora y 30 minutos por lluvia.
El platense Tomás Martín Etcheverry (32) perdía contra el español Bernabé Zapata (53) por 7-6 (7-5), 7-5 y 3-6, cuando se interrumpió por falta de luz natural, en 2 horas y 52 minutos de partido.
Etcheverry había llegado a Londres fortalecido tras haber alcanzado los cuartos de final en Roland Garros.
Finalmente, el bahiense Guido Pella (308) se imponía contra el croata Borna Coric (14) por 6-3 y 4-4 cuando los sorprendió la noche y se suspendió el match por falta de luz natural.
Alcaraz, a la cancha
Hoy se producirá el estreno del número 1 del Mundo, el español Carlos Alcaraz, quien debutará ante el francés Jeremy Chardy (534), mismo día que lo hará la mayor esperanza argentina: Francisco Cerúndolo (19), flamante campeón en Eastbourne, ante el portugués Nuno Borges (68) y del rosarino Federico Coria (104) frente al bielorruso Ilya Ivashka (102).
Fran Cerúndolo encendió la ilusión en el "major" británico luego de coronarse el sábado en el ATP de Eastbourne, que significó el primer título en césped de un argentino en 28 años.
El bonaerense aspira a encolumnarse detrás del cordobés David Nalbandian y el tandilense Juan Martín Del Potro, los últimos grandes protagonistas argentinos en Wimbledon.
El "Rey David" quedó a un paso del título en 2002 tras perder la final con el australiano Lleyton Hewitt y la "Torre de Tandil" llegó hasta semis en 2013 (perdió con Djokovic) y cuartos en 2018 (cayó ante Nadal).