Una tandilense, clave en el bicampeonato de Boca en básquet
Se trata de Ana De Pietro, facilitadora en la técnica de memoria celular.

Mientras los hinchas de Boca celebran el bicampeonato en la Liga Nacional de Básquet, pocos conocen uno de los secretos que se gestan puertas adentro: un trabajo profundo y silencioso enfocado en la fortaleza mental y emocional de los jugadores. Detrás de este éxito hay una figura clave, la profesional tandilense Ana De Pietro.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailEl equipo Xeneize no solo demostró superioridad en la cancha, sino también una notable fortaleza para afrontar los momentos de máxima presión. Gran parte de esa solidez se debe a un enfoque innovador impulsado el año pasado por el presidente de la sección de básquet, Alejandro Desimone, quien convocó a De Pietro para sumar una dimensión crucial al entrenamiento del plantel.
De Pietro, facilitadora en la técnica de memoria celular, fue la encargada de trabajar individualmente con los jugadores para optimizar su rendimiento desde adentro hacia afuera. Su misión fue clara: ofrecer herramientas personalizadas para que cada atleta pudiera mejorar su rendimiento mental, gestionar su energía física y, sobre todo, liberar cualquier tipo de bloqueo emocional que pudiera estar limitando su máximo potencial en la cancha.

Los resultados de esta apuesta por el bienestar integral del plantel están a la vista. La consagración por segundo año consecutivo no es solo fruto del talento técnico y táctico, sino también el testimonio del poder que tiene el equilibrio mental y emocional en la alta competencia.
Así, mientras una nueva copa descansa en las vitrinas del club, el bicampeonato de Boca Básquet lleva consigo un sello tandilense, el de un trabajo "invisible" que demostró ser fundamental para alcanzar la gloria.