Uruguay sufrió, pero logró el ansiado pasaje al Mundial
En un final con polémica, por un probable gol no convalidado en favor de Perú, se impuso por 1-0 y viajará a Qatar

Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailUruguay selló anoche su clasificación al Mundial de Qatar 2022, al vencer de local a Perú por 1 a 0, en el encuentro de la 17ma y penúltima fecha de las Eliminatorias Sudamericanas.
El único gol del partido, jugado en el estadio Centenario, fue de Giorgian de Arrascaeta a los 42 minutos del primer tiempo.
Por cuarta vez consecutiva Uruguay se clasificó para jugar el torneo ecuménico, cuando aún le resta visitar en la última fecha al seleccionado de Chile, que con 19 puntos todavía cuenta con una mínima chance de llegar al repechaje: se medirán el martes a las 20.30.
En el inicio del cotejo Uruguay intentó tomar el predominio en el juego, pero pronto su propósito le fue abortado por el elenco adversario, que al acomodarse en el campo supo controlarlo.
Perú pobló la zona media con cinco volantes con lo que interceptó varios arranques ofensivos que propuso el local a la vez que presionó a la retaguardia uruguaya, provocándole algunos yerros.
De los que sacó provechó el delantero ítalo-peruano Gianluca Lapadula, con dos rápidas cargas, para exigir al arquero Sergio Rochet, que se lució primero al contenerle un tremendo cabezazo (4 min) y luego, al desviarle un tiro violento y rastrero al córner, junto al poste izquierdo (11 min).
Así, los dirigidos por Diego Alonso empezaron a mostrarse impotentes a la hora de atacar por el más ordenado despliegue de los peruanos, que de a poco supieron controlar las acciones e imponer condiciones.
Lo que fue el anticipo de lo que vendría luego con la mejor combinación ofensiva de los 'celestes', con la sorpresiva aparición por derecha de José Giménez, que la definió con un tiro que se estrelló en el travesaño, cuyo rebote lo capitalizó De Arrascaeta para vencer la valla peruana (41 min).
Eso hizo explotar a los casi 50 mil aficionados locales en el Centenario, que hasta ese momento estaban en un tenso silencio, mientras que se hacía oír con su aliento el nutrido grupo de simpatizantes visitantes.
Entonado por la ventaja, Uruguay apareció con mayor ímpetu en el segundo período, como decidido a cerrar el triunfo y así Valverde, otra vez desde lejos, sacó un tiro violento que se estrelló en el travesaño del arco visitante (2 min).
Peligrosamente, los uruguayos se retrasaron en demasía al darle la iniciativa a los rivales, que apuraron el trámite en los pasajes finales y le generaron algunas inquietudes a Rochet, que volvió a responder con solvencia.
Incluso ante un envío desde lejos que lo supo aventar por centímetros, cuando él quedó dentro del arco y a la altura de la raya de gol, con sus manos retuvo el balón que no llegó a traspasarla totalmente.
Lo que generó el reclamo y la protesta de todos los jugadores peruanos, sin que el árbitro brasileño Anderson Daronco fuera advertido desde el VAR, en lo que hubiera sido el empate para los 'albirrojos', lo que no hubiera sido injusto por lo realizado en el primer capítulo.
SINTESIS
URUGUAY 1
Sergio Rochet; Ronald Araújo, José Giménez, Diego Godín y Mathías Olivera; Facundo Pellistri, Rodrigo Bentancur, Federico Valverde y Giorgian de Arrascaeta; Luis Suárez y Darwin Núñez. DT: Diego Alonso.
PERU 0
Pedro Gallese; Luis Advíncula, Carlos Zambrano, Alexander Callens y Miguel Trauco; Renato Tapia; André Carrillo, Sergio Peña, Yoshimar Yotún y Christian Cueva; Gianluca Lapadula. DT: Ricardo Gareca.
Cancha: Centenario (Montevideo). Árbitro: Anderson Daronco (Brasil). Gol: PT: 41’ De Arrascaeta (U). Cambios: Edison Flores por Peña (P); Christofer Gonzáles por Yotún (P); Santiago Ormeño por Carrillo (P); Edison Cavani por Núñez (U); Lucas Torreira por Suárez (U); Horacio Calcaterra por Cueva; y Alex Valera por Lapadula (P); Maximiliano Gómez por De Arrascaeta y Damián Suárez por Pellistri (U).