Vélez abre la serie semifinal frente a Flamengo, en Liniers
Desde las 21.30, el único equipo argentino en carrera intentará alcanzar un resultado positivo ante los poderosos brasileños

Vélez Sarsfield, con la ilusión de volver a disputar una semifinal de Copa Libertadores de América después de 11 años, recibirá hoy al poderoso Flamengo por la semifinal de ida.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailEl partido se disputará desde las 21.30 en el estadio José Amalfitani, con arbitraje del colombiano Wilmar Roldán y será transmitido por Fox Sports.
La revancha será el próximo miércoles en el estadio Maracaná de Río de Janeiro y el ganador enfrentará a Palmeiras o Atlético Paranaense, ambos de Brasil.
Pese al intento de la dirigencia del "fortín" ante la Conmebol, el estadio de Liniers no lucirá lleno por la inhabilitación de la Platea Sur Alta debido los incidentes que se produjeron contra Talleres de Córdoba en la ida de los cuartos de final.
Además, a diferencia de las series contra equipos argentinos, Vélez tuvo que ceder la platea Norte Alta para la parcialidad de Flamengo.
Vélez volverá a jugar una semifinal de Copa Libertadores después de once años con la ilusión de eliminar a otro candidato y disputar la final del próximo 29 de octubre en Guayaquil, Ecuador.
El "Fortín" alzó la Copa Libertadores en 1994 y en 2011 volvió a quedar entre los cuatro mejores pero fue eliminado por Peñarol, de Uruguay, en una llave muy pareja.
En la presente edición, el equipo pasó con lo justo la fase de grupos bajo la conducción de Julio Vaccari pero después dejó en el camino a River Plate, en octavos, y luego a Talleres, en cuartos, con Alexander "Cacique" Medina como entrenador.
El DT uruguayo lleva tres meses en el cargo con un saldo altamente positivo en la Copa Libertadores pero con una deuda pendiente en el ámbito local.
Vélez lleva doce partidos sin ganar (ocho empates y cuatro derrotas) en el presente torneo 2022 de la Liga Profesional y está penúltimo con 12 puntos.
Y en la tabla anual se ubica en el puesto 26 de 28 equipos con apenas cinco victorias en 30 partidos. Por lo tanto, su presencia en la próxima Copa Libertadores depende de su suerte en la Copa Argentina donde enfrentará a Independiente en octavos de final.
Pese a la irregularidad, Medina encontró una base de jugadores que borró a River en la ida de los octavos de final y aguantó la ventaja en la vuelta en el Monumental, y que después fue superior a la "T" en ambos partidos.
La mala para la "V" azulada es que el mediocampista Máximo Perrone se perderá el duelo de mañana por un neumotórax.
El "Cacique" no encontró soluciones en los refuerzos dado que de los que llegaron a mitad de año solo el delantero Walter Bou se ganó un lugar, mientras que los uruguayos Leonardo Burián y Diego Godín no pudieron asentarse por una serie de lesiones.
El experimentado defensor uruguayo llegó a Vélez para tener continuidad de cara al Mundial de Qatar pero solo pudo estar presente en seis partidos y está prácticamente descartado para toda la serie.
La máxima referencia del equipo es el delantero Lucas Pratto, quien buscará su revancha personal contra Flamengo luego de la recordada final que disputó con River Plate en Lima en 2019.
El equipo carioca, uno de los más populares de Brasil, se armó para volver a ganar el título con una gran inversión económica que supera ampliamente el presupuesto de cualquier club del fútbol argentino.
El "Mengao" mantiene a ocho jugadores claves del plantel que conquistó en 2019 la segunda Libertadores de su historia después de 38 años.
El arquero Diego Alves, actualmente suplente, los defensores Rodrigo Caio, Filipe Luís y Rodinei, el mediocampista uruguayo Giorgian De Arrascaeta y los delanteros Éverton Ribeiro, Bruno Henrique y Gabriel Barbosa, más conocido como "Gabigol".
Como si fuera poco, el club se reforzó con cuatro futbolistas de selección: David Luiz, los chilenos Arturo Vidal y Erick Pulgar y el uruguayo Guillermo Varela.
En octavos de final superó a Deportes Tolima, de Colombia, con un global de 8-1 y después eliminó a Corinthians con autoridad, ya que ganó 2-1 en San Pablo y cerró la serie con un triunfo 1-0 en el Maracaná.
Probables formaciones:
Vélez: Lucas Hoyos; Leonardo Jara, Matías De los Santos, Valentín Gómez, Francisco Ortega; Nicolás Garayalde y Santiago Cáseres; Luca Orellano, Walter Bou, Lucas Janson; y Lucas Pratto. DT: Alexander Medina.
Flamengo: Santos; Rodinei, David Luiz, Léo Pereira y Filipe Luís; Thiago Maia y Arturo Vidal o Joao Gomes; Everton Ribeiro, Giorgian De Arrascaeta, Pedro; y Gabriel Barbosa. DT: Dorival Junior.
Cancha: Vélez. Árbitro: Wilmar Roldán (Colombia). Hora: 21.30