Para Cheika, "hicimos muchas cosas buenas"
El entrenador de Los Pumas se fue satisfecho tras la victoria de Argentina sobre Samoa en la tercera fecha del Grupo D

El australiano Michael Cheika, entrenador de Los Pumas, rescató la reacción de su equipo en el Mundial Francia 2023, al asegurar que hubo "muchas cosas buenas" en la victoria sobre Samoa (19-10), que permitió la recuperación luego de la derrota con Inglaterra en el debut.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu email"No jugamos mal, hicimos muchas cosas buenas, aunque queda mucho trabajo por hacer. Estoy contento, pero no tanto, porque hay cosas que podemos hacer mucho mejor", se sinceró el head coach en diálogo con ESPN.
Entre los aspectos a pulir, Cheika remarcó "la disciplina" del equipo, que en su segunda presentación por la Copa del Mundo cedió once penales al rival. "Deberíamos estar debajo de los diez", asumió.
"Estuvimos físicamente en el partido e hicimos muchas cosas buenas con y sin la pelota. No fuimos del todo clínicos en la zona donde debimos marcar. Samoa nos presionó mucho, sobre todo en el piso", evaluó el entrenador del conjunto argentino.
"En defensa estuvimos mucho mejor que en el partido con Inglaterra, sobre todo en el maul. También mejoramos con el balón, fuimos un poco más rápidos a la hora de sacarlo del ruck, pero no al nivel que necesitamos", concluyó.
Pablo Matera, por su parte, sentenció: "No estoy tranquilo desde que llegué a Francia. Frente a Inglaterra jugamos muy mal y fuimos superados por errores nuestros; frente a Samoa era un partido a matar o morir", aseguró el jugador en diálogo con ESPN.
El jugador aseguró que "no tuvimos nuestra mejor versión, pero dominamos todo el encuentro a Samoa. La presión previa jugó su papel, pero nuestra actitud sirvió para seguir adelante", expresó.
"Salimos desde el comienzo a buscar el partido y ser protagonistas. Pero por momentos, los nervios, la presión y la lluvia nos jugaron en contra. Pero nunca estuvo en duda el triunfo nuestro", agregó.
Matera indicó que "sabíamos que Samoa iba a plantear el partido desde el aspecto físico pero igualmente los sometimos en las formaciones móviles y en el scrum".
Los Pumas volverán a jugar el próximo sábado desde las 10 ante Chile, el eventual rival más débil de la zona. Y luego cerrarán su participación en la fase regular ante Japón, el domingo 8 de octubre a las 8. Ambos partidos serán en la ciudad de Nantes.