Sulpis se consagró campeón con el combinado Argentina 2
El jugador formado en Los Cardos volvió a marcar un try, ante Chile, y fue titular en la final frente al otro representativo de la UAR

Se cerró en La Rioja el Sudamericano M18 de rugby con la consagración del combinado Argentina 2, que tuvo entre sus integrantes al tandilense Segundo Sulpis. El jugador formado en Los Cardos y con presente en Belgrano Athletic fue titular en la final, en la que Argentina 2 superó al combinado 1 de la UAR, por 17-7.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailFueron dos jornadas en las que se disputaron encuentros de corta duración, con la participación también de los seleccionados de Chile y Uruguay.
En una final muy pareja, Argentina 2 abrió el score al minuto de juego con el try de Teo Richmond, que fue convertido por Santiago Vítola, que luego amplió la diferencia con un penal. En el cierre de la etapa, Argentina 1 achicó con un try de Luciano Avaca, convertido por Manuel Gianantonio, y presionó en el arranque del complemento. Pero Argentina 2 aguantó las embestidas con un férreo trabajo defensivo que no tuvo fisuras y lo liquidó cerca del final con el try de Alejo Abaroa, convertido por Federico D'Andrea, que permitió sentenciar el triunfo para coronarse campeón invicto.
En el primer turno, Argentina 2 había superado a Chile por 45-0, con un try de Sulpis, que actuó como fullback. Bernardo Pucciarello, Santiago Vítola, Benjamín Ledesma, Teo Richmond, Faustino Lanusse y Francisco Benítez fueron los autores del resto de los tries.
Y a segunda hora, Argentina 1 se aseguró el lugar en la final, tras derrotar en el “mano a mano” a Uruguay, también por un contundente 45-0.
Además de Sulpis, el plantel de Argentina 2 estuvo integrado por Alejo Abaroa (SIC), Francisco Benitez (Italiano), Simón Camargo (Córdoba Athletic), Simón Casalins (SIC), Federico Cescut (Santa Fe RC), Federico D´Andrea (Sporting), Alvaro Degrati (Atlético del Rosario), Nicolás Engelhard (CASI), Gino Festa (La Plata), Benjamín Forray (CASI), Gerónimo Gallo Terrera (CUBA), Máximo García (Hindú), Augusto Giachello (CAE), Agustín Gibert (San Luis), Felipe Hygonenq (Porteño), Faustino Lanusse (Newman), Juan Lanusse (CUBA), Benjamín Ledesma Arocena (SIC), Jorge Manuel Onorato (Universitario de Santa Fe), Juan Preumayr (Jockey de Rosario), Bernardo Pucciarello (Jockey de Rosario), Juan Manuel Rachid (Deportiva Francesa), Teo Richmond (Pucará), Manuel Romano (Jockey de Rosario), y Santiago Vitola (Atlético del Rosario).