Amemt y Conexo anunciaron la creación de un centro de rehabilitación de alta complejidad en Tandil
En una alianza estratégica, la empresa de medicina laboral Conexo ya asiste a casi 100 empresas locales desde su sede en la mutual. Raúl Escudero, presidente de Amemt, adelantó que antes de fin de año se inaugurará un servicio de recuperación fisiátrica, una prestación que actualmente obliga a derivar pacientes a otras ciudades.
La Asociación Mutual de Empleados Municipales de Tandil (Amemt) y la empresa de medicina laboral Conexo han formado una alianza estratégica para fortalecer y ampliar los servicios de salud ocupacional en Tandil. Desde hace unos meses, Conexo opera desde las instalaciones de Amemt en calle 4 de Abril, brindando asistencia a casi 100 empresas de la ciudad y con un ambicioso plan de expansión que incluye la creación de un centro de rehabilitación de alta complejidad antes de fin de año.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu email"Hemos hecho una buena conexión entre la función de su empresa y nuestro emprendimiento de servicios de salud", afirmó Raúl Escudero, presidente de Amemt, durante su participación en el desayuno de "Tandil Despierta", programa emitido por Eco TV y Tandil FM 104.1.
Junto a Escudero estuvieron presentes Ana Sudán, gerenta de Conexo, y Analía Ramos, directora médica de la firma, quienes explicaron el alcance de sus servicios. "Somos una empresa de medicina laboral que gestiona la salud de los empleados de las empresas de una manera integral", detalló Sudán.
Puede interesarte
Una solución para empresas y trabajadores
Conexo se especializa en todo el espectro de la salud ocupacional, desde los exámenes preocupacionales obligatorios hasta el control de ausentismo y la gestión de accidentes de trabajo a través de las ART. Ramos explicó cómo su metodología reduce los tiempos y mejora la eficiencia. "Logramos disminuir el ausentismo porque antes el empleado tenía que sacar turno, hacerse los estudios y en ese derrotero quizás pasaba una semana. Ahora, en una consulta y con estudios complementarios si se requieren, el empleador ya sabe qué ausentismo va a tener", señaló.
Una de las herramientas innovadoras que han incorporado es un servicio de telemedicina con geolocalización, que permite realizar un control de ausentismo de manera remota y confirmar que el empleado se encuentra en su domicilio, agilizando un proceso que a menudo requiere la visita de un médico.
El desconocimiento sobre los controles periódicos
Durante la charla, Escudero y Sudán destacaron un punto clave: el gran desconocimiento de muchas empresas sobre los exámenes periódicos anuales, un derecho cubierto por la cuota mensual de la ART. "La empresa no lo debe pagar porque ya lo pagó mensualmente. Creo que hay un desconocimiento total", afirmó Sudán. Conexo ya gestiona estos exámenes para las principales ARTs en 11 provincias y ha comenzado a implementarlos con fuerza en Tandil.
El gran anuncio: un centro de rehabilitación para tandil
La novedad más importante de la alianza es el proyecto para crear un centro de recuperación fisiátrica de alta complejidad. "Va a ser fundamental. Es un servicio que no está en Tandil como corresponde y que muchas ART terminan derivando a sus pacientes a Mar del Plata o Buenos Aires", adelantó Escudero.
El presidente de Amemt confirmó que ya están trabajando en la adaptación de la infraestructura para cumplir con las exigencias provinciales y que el centro estará operativo antes de fin de año. "No va a ser simple, va a asistir también a aquellas personas que tuvieron un ACV y demás", agregó, subrayando el impacto que tendrá para toda la comunidad.
Además de la atención médica, Conexo ofrece un amplio abanico de capacitaciones obligatorias para empresas, que van desde RCP y primeros auxilios hasta prevención de adicciones y manejo del estrés, demostrando un enfoque integral en el bienestar del trabajador.