Oscar Nigro: "La buena imagen de Milei afecta directamente el electorado del oficialismo local"
Oscar Nigro, encuestador, docente y analista, nos sumerge en el complejo entramado político y social de Tandil, ofreciendo claves para comprender el escenario electoral que se avecina. Desde el impacto de la polarización política hasta las emociones que atraviesan a sus habitantes, Nigro desmenuza la idiosincrasia tandilense en un contexto de constantes cambios.
El encuestador, docente de la Unicen y analista político Oscar Nigro compartió su perspectiva sobre el panorama electoral de Tandil de cara a las próximas elecciones legislativas. Durante una entrevista en el programa "Tandil Despierta", Nigro desglosó los desafíos que enfrentan las principales fuerzas políticas y ofreció un profundo análisis sobre el comportamiento del votante tandilense.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailSegún Nigro, las elecciones legislativas presentan un escenario complejo, marcado por una previsible baja en la participación y una fuerte influencia del contexto nacional. "Al ser legislativa, al peso local le va a costar instalarlo como tema", señaló.
El impacto de Milei y la división en Juntos por el Cambio
Uno de los puntos centrales de su análisis fue el impacto de la figura presidencial en el electorado de Juntos por el Cambio. "La buena imagen del presidente afecta directamente el electorado del oficialismo local", afirmó Nigro, explicando que La Libertad Avanza extrae su caudal de votos principalmente de ese sector.
El analista recordó que en ciudades del interior con intendentes radicales de alta aprobación, el candidato libertario ha crecido exponencialmente, pasando de un 4% a medir cerca de 25 o 30 puntos. En Tandil, estima que la lista de Gonzalo Santamarina (La Libertad Avanza) se moverá entre el 22% que obtuvo en la última elección y el 30% que alcanzó Milei.
Para Nigro, el oficialismo local enfrenta el "peor escenario político" debido a la división de su base electoral. "Hay un porcentaje grande del votante de Juntos por el Cambio que ya se ha ido al mileísmo", indicó. A esto se suma la competencia interna entre las listas de Juan Pablo Salceda y Marcos Nicolini.
Recordó la elección de hace cuatro años, donde la suma de los votos de las listas opositoras dentro del mismo espacio (en ese entonces encabezadas por Manazzoni y Florit) igualó a la del candidato oficialista (Civaleri). "Ahí tenés una referencia", advirtió, sugiriendo que la división podría costar cara al "lunghismo". Sobre Nicolini, destacó que posee un "capital político propio interesante" y que retenerlo sería suficiente para su proyecto a futuro.
El peronismo y la baja participación
Respecto al peronismo, que en esta ocasión se presenta con una lista unificada, Nigro considera que es "una buena señal que no vayan divididos". Sin embargo, planteó que uno de sus principales desafíos será movilizar a su electorado.
Según estudios realizados por su consultora, los barrios que históricamente se inclinaban por el peronismo son los que hoy presentan mayor resistencia a votar o indefinición. "Tengo la impresión que el kirchnerismo en particular sí trabajará más el hecho de ir a movilizar a la gente", opinó.
Consultado sobre a quién beneficia la baja participación, el analista indicó que, en general, perjudica más a los sectores peronistas, citando como ejemplo lo ocurrido en la Capital Federal con el candidato Santoro, donde los barrios que más lo apoyaron fueron los de menor concurrencia a las urnas.
El votante y las emociones
Nigro también compartió una reflexión sobre el desinterés de la ciudadanía en la política. "Lo que nosotros hablamos acá de tema electoral no es un tema central en las charlas de la gente", aseguró, enfatizando que la principal preocupación de las personas es "llegar a fin de mes".
En este sentido, reveló una metodología de su trabajo que se enfoca en las emociones de los ciudadanos en sus actividades cotidianas. "Es increíble en Tandil que cuando viaja hay tensión, hay depresión", comentó sobre los resultados de sus encuestas en relación al tránsito. "Evidentemente hay un problema", agregó, sugiriendo que el estrés generado en el centro puede ser un factor en accidentes que ocurren en otras zonas.
Finalmente, al pintar un cuadro del "ser tandilense", Nigro destacó el fuerte "apego a nuestra ciudad", visible en la cantidad de gente que disfruta de los espacios al aire libre. Mencionó que eventos como la reciente apertura de un supermercado, donde la gente hace cola para entrar, son momentos en los que a la sociedad le gusta "verse en el espejo y ver que somos, y relacionarnos, y saber que estamos. Ver y ser vistos y reconocernos".