Gonzalo Santamarina en la recta final: "Tandil necesita volver urgente a ser seguro"
A pocos días de las elecciones, el candidato a concejal por La Libertad Avanza, compartió sus principales ejes de campaña durante el desayuno de Tandil Despierta. Enfocó sus críticas en la gestión de la seguridad, la presión impositiva y convocó a los vecinos a fiscalizar los comicios.
Santamarina describió su recorrida como una experiencia enriquecedora que le permitió "conocer nuevos vecinos, gente muy buena de Tandil con que necesitaba ser escuchada". Relató su metodología de campaña, repartiendo personalmente las boletas "casa por casa" en distintos barrios de la ciudad. "Mucha gente sorprendía que sea uno el que la el que está con una mochilita llevando la boleta. Para mí es lo más normal del mundo", comentó, agradeciendo el trabajo voluntario de su equipo.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailLa seguridad como eje prioritario
El candidato fue contundente al señalar la principal preocupación que, según él, debe atenderse de manera inmediata. "Tandil necesita volver urgente a ser seguro. Y esto no es una especulación política por lo sucedido en los últimos días", afirmó. Recordó una entrevista de junio de 2023 donde advirtió que "si Tandil no era zona liberada, pegaba en el palo".
Criticó la respuesta del gobierno municipal, al que acusó de negar la magnitud del problema. Para Santamarina, la solución no pasa por crear nuevas ordenanzas, sino por la aplicación efectiva de las existentes. "No es una cuestión de la ordenanza, es una cuestión de voluntad política. El intendente tiene que poner todo lo que tiene que poner para atacar este problema con toda la fortaleza", sentenció. Propuso un gran acuerdo entre fuerzas políticas y entidades intermedias para respaldar un plan de acción que aplique “el orden con dureza y con fuerza”
"No puede ser que 100, 200, 300, 400 inadaptados nos copen Tandil", expresó con vehemencia.
Rechazo a los aumentos de tasas
El segundo pilar de su propuesta es el freno a la presión fiscal sobre los vecinos. "Con nosotros, yo le digo a los ciudadanos, no vamos a convalidar aumentos de tasas, menos que sean por arriba de la inflación, como ya han venido haciéndolo", aseguró.
Gonzalo Santamarina criticó a otros bloques políticos por haber aprobado, según sus cifras, aumentos de tasas del 355% en 2024, llevando la carga retributiva de servicios a cifras cercanas a los $60,000 para muchas familias. "Nuestros concejales votaron en contra", recordó, marcando una diferencia con sus oponentes. Además, adelantó su intención de "revisar muy bien cómo se está invirtiendo el dinero en salud", argumentando que a pesar del aumento en el presupuesto, los resultados en el sistema público no se ven reflejados.
Fiscalización y convocatoria ciudadana
Ante la inminencia de los comicios, el candidato hizo un llamado a la ciudadanía para garantizar la transparencia del acto electoral. "La instancia de fiscalización es central", subrayó, denunciando la existencia de "boletas truchas" y maniobras para confundir al electorado que, según él, son financiadas desde la provincia.
Recordó experiencias pasadas donde sus boletas fueron ocultadas deliberadamente y pidió a los vecinos que se sumen a la tarea de cuidar los votos. "Si alguien que me está escuchando se entusiasma y quiere ser un gladiador de la defensa de la democracia este domingo, por favor contáctese porque nos va a venir bien. Nos faltan unas 30 o 40 mesas", concluyó.