Gonzalo Santamarina en "Tandil Despierta": Críticas a la gestión local, defensa del modelo de Javier Milei y la mira en las elecciones
En el espacio del desayuno del programa "Tandil Despierta" el aspirante Gonzalo Santamarina, que encabeza la lista de concejales por La Libertad Avanza, delineó los ejes de su campaña, anclada en una cercanía con los vecinos y una fuerte crítica a la gestión municipal actual. "Vinimos a cosechar el trabajo de todo este tiempo, un trabajo muy cercano al lado del vecino, escuchándolo y diciéndole siempre la verdad", afirmó el candidato.
La creciente inseguridad en la ciudad. relató sus recorridas por diversos barrios como Procrear, Villa Italia, Cerro Granito, Arcoiris y La Estación, donde el denominador común fue la preocupación de los vecinos. "Si la inseguridad sigue por este camino, ese hechizo del Tandil mágico se va a romper", advirtió, subrayando que para su espacio político "el tema de la seguridad es innegociable".
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailEn este marco, se refirió específicamente al recurrente problema de las motocicletas que generan ruidos molestos y alteran el orden público. "Lo de ayer ya es moneda corriente: las motos robándonos la tranquilidad a los tandilenses, ocupando el espacio público, desafiando a toda nuestra comunidad. Y eso no lo podemos permitir", sentenció. Ante la falta de soluciones, Santamarina apuntó a una "falta de voluntad política" y criticó la inacción del gobierno local: "Basta de ordenanzas, apliquen las normas, hagan los operativos, hagan lo que tengan que hacer. Pongan todo el poder político".
El rol del estado y la política nacional
Consultado sobre una aparente contradicción entre reclamar la intervención estatal y la postura de "menos Estado" de su referente nacional, Javier Milei, Gonzalo Santamarina aclaró: "No somos libertarados. Creemos que el Estado tiene algunos roles fundamentales y esenciales, y si hay algo donde tiene que estar presente es en el tema de seguridad".
En el plano nacional, el candidato defendió la gestión del presidente, destacando la lucha contra la corrupción como una de sus banderas. Sobre el presunto caso de coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad, fue tajante: "Pedimos que los supuestos hechos de corrupción sean investigados como corresponde y en el tiempo que corresponde, para propios y ajenos". Si bien deslizó la posibilidad de que se trate de una "operación", insistió en que "hay que investigarlo".
Santamarina sostuvo que, a pesar de las dificultades, el gobierno nacional "está haciendo los deberes" y que la gente "no quiere volver atrás". Reconoció el esfuerzo que se le pide a la ciudadanía, pero lo justificó en el contexto de un país que, según él, fue "quebrado" por la gestión anterior.
Críticas a la gestión de Lunghi y la salud pública
El candidato Gonzalo Santamarina de La Libertad Avanza fue especialmente crítico con la administración local, a la que acusó de estar alejada de los vecinos. "Es un gobierno que perdió fuerza, que perdió energía, que perdió capacidad de respuesta y que en esa dinámica se alejó del vecino, ya no lo escucha como lo escuchaba antes", manifestó.
Puso como ejemplo el aumento de tasas municipales, al cual su espacio se opuso. "Le cuidamos el bolsillo a los tandilenses. Un aumento del 355% de tasas es desmesurado", señaló.
Además, hizo hincapié en el deterioro del sistema de salud público, otrora un "caballito de batalla" de la gestión actual. "Nunca tuvo tanto recurso la salud de Tandil y nunca estuvo tan mal. Es paradojal", expresó Santamarina, enumerando problemas como la suspensión de cirugías, las largas esperas en la guardia y la modalidad de entrega de turnos a la madrugada.
Perspectivas electorales
De cara a las elecciones que serán el siete ,Santamarina se mostró confiado. A nivel provincial, consideró que existe "una oportunidad para dejar sentadas las bases para que el kirchnerismo no gobierne nunca más la provincia".
A nivel local, planteó que la elección representa "una oportunidad para también sentar las bases para una renovación en Tandil que es muy necesaria". Finalmente, concluyó: "Hemos constituido una opción fuerte, previsible, capaz, que va camino a darle esa posibilidad a los tandilenses porque se sienten escuchados".