Las acciones promocionales de Tandil hasta fin de año
El director de Turismo de Tandil, Diego Martín, participó en el desayuno en el programa "Tandil Despierta", el funcionario repasó la actualidad del sector, destacando la "campaña permanente" de promoción, el desafío de una agenda de eventos superpuesta y, con especial énfasis, la reciente reunión para abordar la preocupación por la seguridad en zonas de cabañas.
Diego Martín se refirió a la llegada de la primavera, "la temporada más linda en Tandil", y aseguró que se "viene trabajando fuertemente en la promoción del destino" en mercados clave como Gran Buenos Aires y Capital Federal, gracias al laborar "mancomunado" con el Instituto Mixto de Turismo (IMT).
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailLa estrategia digital: "Pescar en redes, cerrar en la web"
El director de turismo reconoció que la forma de promocionar ha cambiado drásticamente. "Hace 15 o 20 años era todo medios tradicionales y nada más. Hoy está todo sobre lo digital", afirmó. Detalló la estrategia actual: "Uno pesca en redes, pero lo traslada a la página (web) para lograr hacer efectivo, digamos, cerrar el negocio".
Subrayó la importancia de la "velocidad" en la respuesta, tanto del destino como de los prestadores, para captar al turista. Además de la fuerte apuesta digital, Diego Martín mencionó que, en articulación con la Provincia, Tandil también tiene presencia en medios tradicionales en Capital Federal, como "algún colectivo ploteado" o gigantografías en la vía pública.
Tandil como "destino convocante" y una agenda cargada
El funcionario celebró que nuestra localidad se ha convertido en un "destino convocante". "Empieza a pasar eso también, ¿no? Que somos destinos elegidos", comentó. Como ejemplo, relató: "La semana pasada nos llamaron de un destino de Chubut, de una banda de rock que quería participar de una de las fiestas populares".
Esta popularidad, sin embargo, genera desafíos de agenda. el director de turismo reconoció que el fin de semana largo reciente hubo una superposición de eventos (Isla Fest, La Farándula, aniversario de Vela, actividades en Barker) que puede ser "casi contraproducente".
De cara a fin de año, destacó la previsibilidad que generan eventos consolidados como Chacinar o la Fiesta del Queso. "Nos hemos sorprendido para bien de que gente hace dos o tres meses atrás ya nos preguntaba por fechas para el Chacinar", señaló, indicando que esto permite planificar mejor "dentro de la lógica de lo que vive el país".
La seguridad, una preocupación central
Diego Martín abordó la preocupación por la seguridad, especialmente en el "sector cabañas", que por sus características se encuentra distribuido en zonas más alejadas del centro. Confirmó que se realizó una reunión clave para abordar el tema. "Creímos pertinente juntar todas las partes", dijo. En el encuentro participaron prestadores turísticos, la directora de Protección Ciudadana, Alejandra Marcieri, y altos mandos de la policía (Departamental, Distrital y comisarios).
Centinela, la herramienta clave
En una asamblea, se presentó la aplicación Centinela como una "herramienta que la ciudad está teniendo que es muy buena" y que "reúne la capacidad de la pronta respuesta". instó a que "cada ciudadano se pueda bajar la aplicación".
Destacó que, para el turista, la ventaja crucial es la geolocalización. "Centinela tiene la gran particularidad que te geolocaliza", afirmó. Explicó que es útil no solo ante un hecho delictivo, sino ante cualquier emergencia: "Gente que se pierde caminando dentro de la sierra, que le surge un accidente y no sabe cómo comunicarse, o si se te pinchó la rueda del auto y estás tirado".
"Sería el 911 para nosotros localmente", graficó el director. Ante la consulta sobre la posible "paranoia" de algunos visitantes a compartir datos, Martín aseguró que los prestadores entendieron que no se busca "generar temor", sino ofrecer "resguardo" y una herramienta de acompañamiento.
Finalmente, Diego Martín aseguró que en la reunión hubo "muy buena predisposición" de las fuerzas policiales para "reforzar el patrullaje" y atender situaciones puntuales. "Entendemos que todavía no es un tema que se ha desmadrado ni mucho menos, estamos llegando a tiempo", concluyó, reafirmando el compromiso de que Tandil siga siendo "un destino garantizado de tranquilidad y de paz".